La economía boliviana crecerá al 4% en el 2018

Columna
Publicado el 28/01/2018

Para el 2018 se vislumbra un escenario de recuperación en la economía de la región (a nivel continental), aunque Bolivia continuará con igual o menor crecimiento en comparación a lo observado en los últimos años

En el contexto internacional, tanto para la economía mundial, como para los países en vías de desarrollo, se espera una expansión en la actividad económica; así como cifras positivas en la expansión de las mayores economías de América Latina (Brasil y Argentina), cuyos países son socios relevantes de Bolivia en el comercio exterior; lo cual también amerita signos crecientes en los precios de las materias primas (aumentos sin grandes cambios).

Durante el 2017, el precio del petróleo estuvo alrededor de los $us 50 por barril; la perspectiva para el 2018 señalan incrementos moderados entorno a los $us 55 por barril; en consecuencia, el contexto externo se interpreta como una expectativa favorable.

Los organismos internacionales continúan pronosticando menor crecimiento en la actividad económica de Bolivia para el 2018, por tanto, la tasa de crecimiento de la actividad económica en Bolivia estaría entre el 3,5 y el 3,8% para el 2018 (Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, entre otros), en  un escenario conservador.

Como expectativa central (escenario esperado), en el reporte de expectativas económicas del Banco Central de Bolivia (noviembre, 2017), se coincide con un valor de crecimiento en la actividad económica entorno al 4% como un promedio esperado, con base en una encuesta dirigida a un grupo selecto de 19 especialistas (ejecutivos, asesores, gerentes de instituciones financieras, académicos y consultores); una tasa de inflación esperada del 4% anual;  déficit fiscal esperado del 7% del PIB y déficit en la balanza comercial que superará los 1000 millones de dólares (importaciones mayores que las exportaciones).

Para el Gobierno, las expectativas apuntan a un crecimiento cercano al 4,7% para el 2018, aunque se deja entrever una probabilidad baja de cumplimiento, dada la coyuntura  del país: 4,2% sería una tasa de crecimiento con esfuerzo de alcanzar (escenario optimista).

En suma, para el 2018 se vislumbra un escenario de recuperación en la economía de la región (a nivel continental), aunque Bolivia continuará con igual o menor crecimiento en comparación a lo observado en los últimos años: 4% es la tendencia central para el crecimiento en la actividad económica, los riesgos apuntan a la baja, a pesar de una mejora modesta del ambiente externo.

 

El autor es economista.

 

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROGER ALEJANDRO BANEGAS RIVERO

06/03/2018
Desde el 2012, la Universidad de Columbia (EEUU) publica su reporte anual de la felicidad mundial (World Happiness Report), con apoyo de las Naciones Unidas y...
28/01/2018
Para el 2018 se vislumbra un escenario de recuperación en la economía de la región (a nivel continental), aunque Bolivia continuará con igual o menor...
14/01/2018
La búsqueda del mejor vivir de cada quien hará que de forma colectiva, todos busquen su mejor bienestar; por lo tanto, socialismo es igual a poder, como...
24/11/2017
“Los niveles de consumo interno, gasto público, disminución del ahorro interno y la desaceleración productiva deterioran la balanza comercial del país” Los...
13/10/2017
La pregunta es si estas variaciones del cambio climático son ocasionadas por la emisión de  CO2  o son procesos naturales cíclicos con calentamiento y...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...