Economía y felicidad

Columna
Publicado el 06/03/2018

Desde el 2012, la Universidad de Columbia (EEUU) publica su reporte anual de la felicidad mundial (World Happiness Report), con apoyo de las Naciones Unidas y la participación del economista Jeffrey Sachs como uno de los editores.

La relevancia de la felicidad se centra en el objetivo máximo individual,  además de constituirse en una medida de progreso social y en sí debería constituirse como la meta para toda política pública.

Lo destacable de este reporte es el esfuerzo, desde un enfoque académico, por tratar de medir aquello que difícil de cuantificar, en especial la consulta del bienestar subjetivo.

En tal sentido, la encuesta se aplicó a 150 países, con cerca de 1.000 consultas individuales de vida por país. Para el año 2017, los países con poblaciones más felices en el ranking mundial fueron: Noruega, Dinamarca, Islandia,  Suiza y Finlandia.

Para el caso de Sudamérica,  Chile fue el país en el que se reflejó el mejor puntaje en economía de la felicidad a nivel regional (Venezuela fue el peor conforme a lo esperado).

Para el 2017, Bolivia por su parte ocupó el lugar N° 60 de los 150 países de comparación. Si bien es cierto que Bolivia ha mejorado una posición del 2016 al 2017, todavía se encuentra ubicado entre los últimos cuatro países de la región.

Asimismo, seis variables explicaron la puntuación del índice de la felicidad: 1) Ingreso per cápita (acceso a bienes y servicios); 2)  Expectativa de Vida (años de vida); 3) Colaboración familiar y social; 4) Libertad individual; 5) Generosidad y caridad; 6) Percepción de corrupción.

Por otra parte, al analizar las puntuaciones entre Chile (mejor puntuación en Sudamérica) en relación con el obtenido por Bolivia, dos variables explicaron más del 90% de la brecha  en la puntuación: el ingreso per cápita y la expectativa de vida (años de vida).

Sin duda alguna, que la definición de calidad subjetiva de vida y bienestar individual encubre aspectos esenciales vinculados a la situación económica, evaluación de vida y otras connotaciones emocionales o psicológicas.

La reflexión para la política pública se orienta hacia la importancia y el monitoreo respectivos en los indicadores de economía de la felicidad, donde la suma del bienestar individual conlleva en alcanzar el verdadero bienestar social.

 

Doctor en Economía. Profesor de posgrado en la Universidad Católica Boliviana.

 

Más artículos sobre el tema:

Economía y felicidad Roger Alejandro Benegas Rivero

Un atisbo de felicidad Ohood Al Roumi

Cuando éramos flacos y casi felices Lupe Cajías

Naciones felices e infelices Agustín Saavedra Weise

Sobre la felicidad Cecilia Romero

 

Columnas de ROGER ALEJANDRO BANEGAS RIVERO

19/09/2019
Las reservas internacionales netas (RIN) están relacionadas con la disponibilidad de depósitos en moneda extranjera,  son administradas y controladas por el...
23/08/2019
...“ En Bolivia, los efectos económicos de las transacciones en fusiones y adquisiciones de empresas están próximos a cero”….. En esta pequeña reflexión,...
09/06/2019
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha reflejado que el segmento juvenil, entre 16 y 28 años de edad, presenta la mayor tasa de desempleo en torno al...
14/09/2018
En algunas ciudades de Bolivia, se ha presentado la protesta por parte de taxistas tradicionales, por la competencia desleal del servicio de Ubero Easy Taxi...
28/03/2018
“..la eficiencia gubernamental o de las instituciones públicas estaba vinculada al grado de respuesta de la oficina de correos (institución pública)”…

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
En Portada
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

El estado de salud de Damián Condori es muy delicado. El comandante departamental de la Policía aclaró que, hasta el momento, no existe denuncia ni evidencia...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos...

Actualidad
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que...
El estado de salud de Damián Condori es muy delicado. El comandante departamental de la Policía aclaró que, hasta el...
Un juez federal de Nueva Jersey ha ordenado este viernes a la Administración de Donald Trump la liberación del...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...