Caída en las Reservas Internacionales... al ritmo actual, para 2020 se tendrán niveles de reservas por debajo del promedio de la región...

Columna
Publicado el 19/09/2019

Las reservas internacionales netas (RIN) están relacionadas con la disponibilidad de depósitos en moneda extranjera,  son administradas y controladas por el Banco Central de Bolivia (BCB) y se componen de diversas monedas de reserva, especialmente dólares y euros, además de derechos especiales de giro y poro, por lo cual, las RIN sirven para garantizar la importación de bienes y servicios, así  como para el pago de la deuda externa. 

Una de las principales funciones y medidas de seguridad de las RIN revela su importancia en la determinación del tipo de cambio (Bs/$us), con base  en la cantidad o disponibilidad de moneda extranjera en el país. En tal sentido, cuando un país mantiene un nivel bajo de reservas o estas se van agotando, generalmente los bancos centrales tienden a devaluar su moneda local en relación con la moneda extranjera.

Desde 2015, las RIN han caído desde los 15.000 millones de dólares y posiblemente con la tendencia continua podrán llegar alrededor de los 6.500 para el 2020.

Sin embargo, la medición de las RIN no debe observarse solamente en términos monetarios, sino en su porcentaje respecto del tamaño de la actividad económica del país, también llamado Producto Interno Bruto (PIB), por lo cual, la caída viene desde el 45% del PIB, actualmente está en el 18% y la tendencia para 2020 gira entorno al 14%. 

En 2019, el indicador de las RIN en Bolivia coincide con el valor promedio a nivel Sudamericano (18% del PIB); sin embargo, el riesgo es la tendencia a la disminución. Los países que mantienen los niveles más bajos de reservas internacionales en el continente son Argentina y Venezuela (menos del 10% del PIB), caracterizados por fuertes procesos inflacionarios y devaluaciones como consecuencia del deterioro económico generalizado.

El cuestionamiento principal gira en por qué las economías tienden a perder reservas internacionales, la respuesta gira en función de tres dimensiones frecuentes: desaceleración productiva, cifras rojas del sector externo y números negativos en el sector público (déficit fiscal),  especialmente cuando los niveles de gasto e inversión pública no acompañan con la generación de recursos existentes en la economía.

Otro elemento fundamental en la disminución de las reservas internacionales está asociado con la incertidumbre económica y financiera internacional, así como la dependencia de los precios de exportación: con afectación en la pérdida de divisas y, por tanto, de reservas internacionales.

En consecuencia, un riesgo de mantener un tipo de cambio fijo durante un período prolongado consiste en el cambio de expectativas de los consumidores, depositantes en el sistema bancario e inversores, por lo cual, una pequeña devaluación puede propiciar especulaciones significativas en la economía, lo que puede afectar al desempeño del sistema financiero: riesgo cambiario y riesgo de liquidez.

En resumen, si las tendencias siguen al ritmo actual, para 2020 se tendrán niveles de reservas por debajo del promedio de la región. La evidencia internacional ha demostrado que el riesgo de su agotamiento es una crisis de monedas extranjeras, también llamada crisis de balanza de pagos, lo cual conlleva a mercados cambiarios paralelos, distorsiones en el sector productivo: volatilidad de precios, costos, salarios y problemas de poder adquisitivo para los consumidores.

 

El autor es doctor en economía

Columnas de ROGER ALEJANDRO BANEGAS RIVERO

19/09/2019
Las reservas internacionales netas (RIN) están relacionadas con la disponibilidad de depósitos en moneda extranjera,  son administradas y controladas por el...
23/08/2019
...“ En Bolivia, los efectos económicos de las transacciones en fusiones y adquisiciones de empresas están próximos a cero”….. En esta pequeña reflexión,...
09/06/2019
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha reflejado que el segmento juvenil, entre 16 y 28 años de edad, presenta la mayor tasa de desempleo en torno al...
14/09/2018
En algunas ciudades de Bolivia, se ha presentado la protesta por parte de taxistas tradicionales, por la competencia desleal del servicio de Ubero Easy Taxi...
28/03/2018
“..la eficiencia gubernamental o de las instituciones públicas estaba vinculada al grado de respuesta de la oficina de correos (institución pública)”…

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...