Caída en las Reservas Internacionales... al ritmo actual, para 2020 se tendrán niveles de reservas por debajo del promedio de la región...

Columna
Publicado el 19/09/2019

Las reservas internacionales netas (RIN) están relacionadas con la disponibilidad de depósitos en moneda extranjera,  son administradas y controladas por el Banco Central de Bolivia (BCB) y se componen de diversas monedas de reserva, especialmente dólares y euros, además de derechos especiales de giro y poro, por lo cual, las RIN sirven para garantizar la importación de bienes y servicios, así  como para el pago de la deuda externa. 

Una de las principales funciones y medidas de seguridad de las RIN revela su importancia en la determinación del tipo de cambio (Bs/$us), con base  en la cantidad o disponibilidad de moneda extranjera en el país. En tal sentido, cuando un país mantiene un nivel bajo de reservas o estas se van agotando, generalmente los bancos centrales tienden a devaluar su moneda local en relación con la moneda extranjera.

Desde 2015, las RIN han caído desde los 15.000 millones de dólares y posiblemente con la tendencia continua podrán llegar alrededor de los 6.500 para el 2020.

Sin embargo, la medición de las RIN no debe observarse solamente en términos monetarios, sino en su porcentaje respecto del tamaño de la actividad económica del país, también llamado Producto Interno Bruto (PIB), por lo cual, la caída viene desde el 45% del PIB, actualmente está en el 18% y la tendencia para 2020 gira entorno al 14%. 

En 2019, el indicador de las RIN en Bolivia coincide con el valor promedio a nivel Sudamericano (18% del PIB); sin embargo, el riesgo es la tendencia a la disminución. Los países que mantienen los niveles más bajos de reservas internacionales en el continente son Argentina y Venezuela (menos del 10% del PIB), caracterizados por fuertes procesos inflacionarios y devaluaciones como consecuencia del deterioro económico generalizado.

El cuestionamiento principal gira en por qué las economías tienden a perder reservas internacionales, la respuesta gira en función de tres dimensiones frecuentes: desaceleración productiva, cifras rojas del sector externo y números negativos en el sector público (déficit fiscal),  especialmente cuando los niveles de gasto e inversión pública no acompañan con la generación de recursos existentes en la economía.

Otro elemento fundamental en la disminución de las reservas internacionales está asociado con la incertidumbre económica y financiera internacional, así como la dependencia de los precios de exportación: con afectación en la pérdida de divisas y, por tanto, de reservas internacionales.

En consecuencia, un riesgo de mantener un tipo de cambio fijo durante un período prolongado consiste en el cambio de expectativas de los consumidores, depositantes en el sistema bancario e inversores, por lo cual, una pequeña devaluación puede propiciar especulaciones significativas en la economía, lo que puede afectar al desempeño del sistema financiero: riesgo cambiario y riesgo de liquidez.

En resumen, si las tendencias siguen al ritmo actual, para 2020 se tendrán niveles de reservas por debajo del promedio de la región. La evidencia internacional ha demostrado que el riesgo de su agotamiento es una crisis de monedas extranjeras, también llamada crisis de balanza de pagos, lo cual conlleva a mercados cambiarios paralelos, distorsiones en el sector productivo: volatilidad de precios, costos, salarios y problemas de poder adquisitivo para los consumidores.

 

El autor es doctor en economía

Columnas de ROGER ALEJANDRO BANEGAS RIVERO

19/09/2019
Las reservas internacionales netas (RIN) están relacionadas con la disponibilidad de depósitos en moneda extranjera,  son administradas y controladas por el...
23/08/2019
...“ En Bolivia, los efectos económicos de las transacciones en fusiones y adquisiciones de empresas están próximos a cero”….. En esta pequeña reflexión,...
09/06/2019
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha reflejado que el segmento juvenil, entre 16 y 28 años de edad, presenta la mayor tasa de desempleo en torno al...
14/09/2018
En algunas ciudades de Bolivia, se ha presentado la protesta por parte de taxistas tradicionales, por la competencia desleal del servicio de Ubero Easy Taxi...
28/03/2018
“..la eficiencia gubernamental o de las instituciones públicas estaba vinculada al grado de respuesta de la oficina de correos (institución pública)”…

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...