Caída en las Reservas Internacionales... al ritmo actual, para 2020 se tendrán niveles de reservas por debajo del promedio de la región...

Columna
Publicado el 19/09/2019

Las reservas internacionales netas (RIN) están relacionadas con la disponibilidad de depósitos en moneda extranjera,  son administradas y controladas por el Banco Central de Bolivia (BCB) y se componen de diversas monedas de reserva, especialmente dólares y euros, además de derechos especiales de giro y poro, por lo cual, las RIN sirven para garantizar la importación de bienes y servicios, así  como para el pago de la deuda externa. 

Una de las principales funciones y medidas de seguridad de las RIN revela su importancia en la determinación del tipo de cambio (Bs/$us), con base  en la cantidad o disponibilidad de moneda extranjera en el país. En tal sentido, cuando un país mantiene un nivel bajo de reservas o estas se van agotando, generalmente los bancos centrales tienden a devaluar su moneda local en relación con la moneda extranjera.

Desde 2015, las RIN han caído desde los 15.000 millones de dólares y posiblemente con la tendencia continua podrán llegar alrededor de los 6.500 para el 2020.

Sin embargo, la medición de las RIN no debe observarse solamente en términos monetarios, sino en su porcentaje respecto del tamaño de la actividad económica del país, también llamado Producto Interno Bruto (PIB), por lo cual, la caída viene desde el 45% del PIB, actualmente está en el 18% y la tendencia para 2020 gira entorno al 14%. 

En 2019, el indicador de las RIN en Bolivia coincide con el valor promedio a nivel Sudamericano (18% del PIB); sin embargo, el riesgo es la tendencia a la disminución. Los países que mantienen los niveles más bajos de reservas internacionales en el continente son Argentina y Venezuela (menos del 10% del PIB), caracterizados por fuertes procesos inflacionarios y devaluaciones como consecuencia del deterioro económico generalizado.

El cuestionamiento principal gira en por qué las economías tienden a perder reservas internacionales, la respuesta gira en función de tres dimensiones frecuentes: desaceleración productiva, cifras rojas del sector externo y números negativos en el sector público (déficit fiscal),  especialmente cuando los niveles de gasto e inversión pública no acompañan con la generación de recursos existentes en la economía.

Otro elemento fundamental en la disminución de las reservas internacionales está asociado con la incertidumbre económica y financiera internacional, así como la dependencia de los precios de exportación: con afectación en la pérdida de divisas y, por tanto, de reservas internacionales.

En consecuencia, un riesgo de mantener un tipo de cambio fijo durante un período prolongado consiste en el cambio de expectativas de los consumidores, depositantes en el sistema bancario e inversores, por lo cual, una pequeña devaluación puede propiciar especulaciones significativas en la economía, lo que puede afectar al desempeño del sistema financiero: riesgo cambiario y riesgo de liquidez.

En resumen, si las tendencias siguen al ritmo actual, para 2020 se tendrán niveles de reservas por debajo del promedio de la región. La evidencia internacional ha demostrado que el riesgo de su agotamiento es una crisis de monedas extranjeras, también llamada crisis de balanza de pagos, lo cual conlleva a mercados cambiarios paralelos, distorsiones en el sector productivo: volatilidad de precios, costos, salarios y problemas de poder adquisitivo para los consumidores.

 

El autor es doctor en economía

Columnas de ROGER ALEJANDRO BANEGAS RIVERO

06/03/2018
Desde el 2012, la Universidad de Columbia (EEUU) publica su reporte anual de la felicidad mundial (World Happiness Report), con apoyo de las Naciones Unidas y...
28/01/2018
Para el 2018 se vislumbra un escenario de recuperación en la economía de la región (a nivel continental), aunque Bolivia continuará con igual o menor...
14/01/2018
La búsqueda del mejor vivir de cada quien hará que de forma colectiva, todos busquen su mejor bienestar; por lo tanto, socialismo es igual a poder, como...
24/11/2017
“Los niveles de consumo interno, gasto público, disminución del ahorro interno y la desaceleración productiva deterioran la balanza comercial del país” Los...
13/10/2017
La pregunta es si estas variaciones del cambio climático son ocasionadas por la emisión de  CO2  o son procesos naturales cíclicos con calentamiento y...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...