¿Por qué se incrementa el desempleo juvenil?

Columna
Publicado el 09/06/2019

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha reflejado que el segmento juvenil, entre 16 y 28 años de edad, presenta la mayor tasa de desempleo en torno al 8.5% en comparación con el promedio general del 4.7% para el 2018: ¿por qué se incrementa el desempleo juvenil?

Una respuesta plausible se basa en los incrementos continuos sobre el salario mínimo. Para el 2019, se determinó el aumento llegando el salario mínimo a un valor de Bs. 2122.

De forma inicial, se podría pensar que el incremento del salario mínimo favorece a los estratos de menores ingresos porque al percibir mayor salario, se incrementa el poder adquisitivo para consumir bienes y servicios y en consecuencia, se mejora el nivel de bienestar social.

Sin embargo, lo que se está obviando es el análisis por el lado de los empleadores: si las habilidades y productividad de los jóvenes no es lo suficiente valorada en comparación con el salario mínimo, los jóvenes dejarán de ser contratados o inclusive si están trabajando serán despedidos, sin ahondar que existe una diferencia entre desempleado (cesado de un trabajo previo) y aspirante (que desea entrar al mercado laboral por primera vez).

En tal sentido, cuando en un determinado sector (ej. El segmento juvenil), el salario mínimo está por encima del salario del mercado, se provoca desempleo. Otro ejemplo interesante se presenta en el mercado laboral de limpieza doméstica, donde actualmente las trabajadoras realizan labores de forma esporádica y por días, toda vez que es más complicado que las familias puedan acceder al pago completo mensual, de manera formal por el salario mínimo, además de incluir otras prestaciones adicionales (aporte a la Administradora de Fondos de Pensiones, vacación, aguinaldo y demás beneficios).

Otra explicación alternativa en el aumento del desempleo juvenil, se centra en el contexto de una desaceleración económica: caída en el nivel de producción o de la demanda interna; por lo cual, la tasa de desempleo se incrementa de igual forma.

En suma, los aumentos en los salarios mínimos incrementan el desempleo en el segmento de jóvenes y en los estratos sociales de mayor vulnerabilidad o de menores habilidades técnicas, sin considerar posibles efectos de subvaloración en la tasa de desempleo juvenil (en realidad podría ser mayor).

Columnas de ROGER ALEJANDRO BANEGAS RIVERO

19/09/2019
Las reservas internacionales netas (RIN) están relacionadas con la disponibilidad de depósitos en moneda extranjera,  son administradas y controladas por el...
23/08/2019
...“ En Bolivia, los efectos económicos de las transacciones en fusiones y adquisiciones de empresas están próximos a cero”….. En esta pequeña reflexión,...
09/06/2019
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha reflejado que el segmento juvenil, entre 16 y 28 años de edad, presenta la mayor tasa de desempleo en torno al...
14/09/2018
En algunas ciudades de Bolivia, se ha presentado la protesta por parte de taxistas tradicionales, por la competencia desleal del servicio de Ubero Easy Taxi...
28/03/2018
“..la eficiencia gubernamental o de las instituciones públicas estaba vinculada al grado de respuesta de la oficina de correos (institución pública)”…

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
18/06/2025
En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...