De parranda con Nicanor

Columna
Publicado el 31/01/2018

Nicanor Segundo Parra, insigne en creación poética, murió el martes pasado, pero … aseguró: “Voy y vuelvo”. El mundo de los poetas maravilla. Gracias a la Vida, gracias a Nicanor Parra, eterno y resurrecto.

El martes 18 de enero falleció, a los 103 , un gran poeta, Nicanor Segundo Parra, conocido como el antipoeta, único en su especie. Tenía la vibración de los grandes: Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Vicente Huidobro, Gonzalo Rojas, Guillermo Teillier y pudo haber sido agraciado en vida con el Nobel; pero obtuvo el premio Cervantes para su patria, Chile, la tierra de la poesía.

Nació en un pueblito sureño próximo a las orillas del Biobío, en Concepción, donde el caudaloso río ingresa en el océano Pacífico en forma esplendorosa; allí, el paisaje es soberbio en belleza. Un colega, cirujano y poeta, me condujo a ver el espectáculo desde una altura conveniente; quedé maravillado y comprendí el porqué de la motivación poética de sus seres naturales. De familia de notables artistas, Nicanor fue el mayor de nueve hermanos; entre ellos la inolvidable Violeta Parra, aquella que, a pesar de sus pesares, compuso la canción de trovadores: Gracias a la Vida. Ella tuvo motivación para amar a la vida y su hermano cantó con voz ronca pero en lenguaje sublime de fina ironía.

Cuando asistí a un congreso de cirugía en Valdivia, luego de conocer el Calle-Calle quise hacer mío el río paralelo de Concepción; aproveché el viaje para llegar a Talcahuano donde se encuentra anclado con cadenas, prisionero, desde 1879 cuando fue cercado en el mar boliviano de mejillones, nuestro entrañable buque de guerra, el Huáscar del heroico Almirante Grau.

En ese ambiente, nació el antipoeta, a 120 km de la ciudad penquista, límite norte de la Araucanía. Más tarde, leí sus antipoemas y me adherí a su postura definitivamente proboliviana contra el enclaustramiento.

Su homenaje agrega un valor turístico a la costa santiaguina: Isla Negra de Neruda, San Antonio de Huidobro y Las Cruces de Parra. El mar golpeando con sus olas la poesía chilena.

Un libro de Parra me sorprendió, lo adquirí en San Diego: “Psicoanálisis parra nada”. Estupendo.

Siempre en pos de epitafios, gocé con el suyo: “Por mí no se preocupen. Resolví mis problemas personales. Me salvé por un pelo, pero me salvé. Estoy mejor que cuando estaba bien, Ánimo. Descansen en paz”.

Nicanor Segundo Parra, insigne en creación poética, murió el martes pasado, pero … aseguró: “Voy y vuelvo”. El mundo de los poetas maravilla. Gracias a la Vida, gracias a Nicanor Parra, eterno y resurrecto.

 

El autor es médico

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GASTÓN CORNEJO

15/09/2019
Tabaré Vázquez le apareció un Calibán parecido al mío en su pulmón presidencial. Que sea de células grandes, ubicado lejos de los troncos linfáticos...
17/08/2019
Esta vez se hizo presente un artista de fama mundial, Rubén Darío Reina, para interpretar junto al director Augusto Guzmán y el cuerpo juvenil selecto, dos...
25/07/2019
1964. El Servicio Cooperativo de Salud de Cochabamba organizó una comisión voluntaria de investigación científica, integrada por el médico Eduardo Saracho...
26/05/2019
Desde pequeño escuché la hermosa sinfonía de Anton Dvorak, escrita por el checo en la América del norte. La hermana mayor, portadora de un alma sensible, me...
10/04/2019
Llegué al aeropuerto y encontré al Dr. José Ramírez Voltaire, un camarada luchador de causas justas, nos saludamos fraternalmente. ¡Tenemos que comenzar el...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/09/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
11/09/2025
10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
En Portada
La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud...

Cochabamba se prepara para festejar los 215 años de su gesta libertaria el próximo 14 de septiembre y la Alcaldía intensificó los trabajos de mantenimiento en...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio...
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y que se hicieron enmarcadas en...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...

Actualidad
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
La ciudad de Cochabamba amaneció con un clima templado y bastante nubosidad. Sin embargo, con el transcurso de las...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su...
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...

Deportes
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...