Aguirre y Melgarejo, polos de la historia nacional

Columna
Publicado el 11/02/2018

Escritor D. Winston Estremadoiro: Que esta nota le lleve mi palabra de felicitación y agradecimiento por su escrito con que usted ha adornado el periódico “Los Tiempos” de fecha 2 de febrero reciente con el título “Un paisaje amazónico de la antihistoria boliviana”.

En la citada sesión de la Casona de Mayorazgo, Mariano Baptista Gumucio entregó documentos históricos que realzan las figuras de dos polos humanos de nuestro país: Nataniel Aguirre, el noble patriota de multifacética existencia y Mariano Melgarejo, el tirano arbitrario, ignorante y criminal. No pude observar la documentación presentada pero sé que el tutor de esos archivos ha ofrecido a nuestra H. Municipalidad su adquisición para un museo.

Inmediatamente evoqué la anécdota cuando la Sra. Antonia Argüelles de Galindo y otras damas de Cochabamba visitaron al Gral. Belzu a pedir clemencia para el militar del sexenio a quien se le sentenció con la pena capital. El presidente accedió pero pronosticó: “Lo perdono pero ustedes se van a arrepentir mañana cuando éste cometa delitos contra la humanidad”. La prevención se cumplió en La Cantería cuando tomado preso el poeta Néstor Galindo Argüelles, fue puesto de rodillas para ser asesinado por el propio Melgarejo que disparó con su revólver un tiro de fuego en su cráneo. ¡Arrodíllese delincuente! – le ordenó. ¡No soy un delincuente general! Apenas tuvo tiempo para pronunciar el nombre de su madre, le llegó la detonación y el silencio mortal inmediato. Toda una historia insulsa de iniquidades, la traición a su padrino y mentor Gral. Achá, el regalo del Acre al Brasil, el de un grado geográfico del Litoral a Chile, los despojos de tierras a los indígenas, los crímenes contra la ciudadanía, su gobierno fuera de límites hacia una Vitalicia indefinida  como desean todos los tiranos. 

Nataniel Aguirre, fue el portador de una bella bandera nacional bordada por manos de delicadas matronas cochabambinas y una condecoración de oro de Sucre enviadas al Almirante Grau, comandante del Huáscar, entregadas al héroe con un significativo discurso. Su existencia fue un verdadero honor para Bolivia. Con Arturo Galindo Grandchant compartimos con usted estimado escritor, su artículo enriquece la intelectualidad vigente a pesar de los eventos atentatorios a la historia y a la dignidad del presente.

“Por eso fue como una uña raspando vidrio que …”.

 

El autor es médico

Columnas de GASTÓN CORNEJO

22/01/2018
Ya se organizan equipos promotores en cada ciudad mediante redes virtuales. Yo insistiré en mi siembra, apoyaré a Rafael de la Rubia El médico debe ser...
20/01/2018
Actuar con temor y preocupación exagerada en detrimento del paciente degrada la práctica de la medicina. Frente a la medicina defensiva se ha creado un nuevo...
08/01/2018
El médico caerá en actitudes antiéticas y defensivas para conservar su trabajo y su prestigio. El médico debe ser considerado como un ser humano con...
20/12/2017
Promulgadas las normas que atacan con furor al cuerpo médico de Bolivia, situación jamás presentada en la historia nacional, ni en las épocas de la...
15/12/2017
La estúpida norma aprobada guarda silencio absoluto sobre otros elementos: ¿Quién ejecutará el aborto? ¿Un ginecólogo, practicante, cirujano, jampiri? (ya...
  •  

Más en Puntos de Vista

RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
23/02/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
23/02/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/02/2025
21/02/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
20/02/2025
20/02/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...