Frente al ataque y la penalización del acto médico

Columna
Publicado el 20/12/2017

Promulgadas las normas que atacan con furor al cuerpo médico de Bolivia, situación jamás presentada en la historia nacional, ni en las épocas de la intervención universitaria del MNR y militares, los médicos nos encontramos ante una realidad de perplejidad. Sentimos un grave desengaño por la ingratitud con que no reacciona ni el aparato político del Estado ni el mismo pueblo al que están dirigidas las acciones benéficas de la profesión.

Las universidades públicas y privadas, las entidades de la seguridad social y seguros médicos, el ejército, la policía, la clase media, no se identifica en favor de la dignidad profesional. No sólo del médico con sus especialidades, también entrarán en el problema otros profesionales: dentistas, enfermeras, ingenieros, administradores, bioquímicos, abogados, arquitectos, laboratoristas.

Y la población sufrirá también los embates de una medicina de pésima calidad; atendida en sus grandes demandas de salud por seudomédicos con dos a tres años de estudio y mala práctica; o bien curanderos que postergarán los diagnósticos oportunos para salvar vidas, ígnaros del cuidado intensivo en pacientes graves, urgencias, emergencias, manejando equipos complejos de la terapéutica científica, sanadores de fracturas con burdas maniobras.

El mal ya está hecho. El Servicio Nacional de Salud autónomo, el que debería nacer mediante la Ley de Salud, jamás verá la luz porque existe interés en decapitarlo antes del nacimiento. ¡No permitan que la salud la maneje algún partido político!

Siento un enorme dolor ante la inquina y el odio de los contrarios al acto médico. Subsano con el enorme respeto de ver a los dirigentes del Colegio Médico, luchando a brazo partido contra gigantes de la maldad. Honor a ustedes compañeros, colegas de la dignidad y de la hombría. Están escribiendo historia.

La dirigencia ve con esperanza una luz, lograr una sesión con el primer mandatario, quien, benévolo, escuchará sus quejas y racional, solucionará todos los problemas.

Ojalá logren resultados. La inquina a los intelectuales y sobre todo a los médicos, no tiene límites. Sin embargo, creo en los milagros. Para evitar desprestigio, es posible que vuelvan a la racionalidad, respeten el Acto Médico.

Se debe intentar siempre la vía pacífica y quizá mejor buscar otra estrategia. En lugar de la huelga, al contrario, decidir a nivel nacional, a manera de prueba y con término temporal, ofrecer una atención gratuita, día y noche, hasta romper barreras de costo farmacéutico y lograr la reacción favorable del pueblo en un giro absoluto y total.

¿Por qué no cirugías gratuitas en las clínicas privadas, clases en los parques, demostraciones de salud en carpas de sanidad? Medicina familiar, visitas, remedios de muestras, conformación de equipos de salud con otros profesionales, canciones y danzas en lugar de bloqueos y en vez de rostros tristes deprimidos, alegría radiante para desconcertar a los responsables. Marchas con canciones y altoparlantes acompañados de pacientes en recuperación; disfraces irritando a los responsables y carteles en poesía llenos de picardía. Para tener sostenibilidad se requieren fondos económicos que se pueden lograr en esas jornadas.

¿Qué tal? ¡Podría ser el mejor regalo de Navidad!

 

El autor es médico y exsenador

Columnas de GASTÓN CORNEJO

15/09/2019
Tabaré Vázquez le apareció un Calibán parecido al mío en su pulmón presidencial. Que sea de células grandes, ubicado lejos de los troncos linfáticos...
17/08/2019
Esta vez se hizo presente un artista de fama mundial, Rubén Darío Reina, para interpretar junto al director Augusto Guzmán y el cuerpo juvenil selecto, dos...
25/07/2019
1964. El Servicio Cooperativo de Salud de Cochabamba organizó una comisión voluntaria de investigación científica, integrada por el médico Eduardo Saracho...
26/05/2019
Desde pequeño escuché la hermosa sinfonía de Anton Dvorak, escrita por el checo en la América del norte. La hermana mayor, portadora de un alma sensible, me...
10/04/2019
Llegué al aeropuerto y encontré al Dr. José Ramírez Voltaire, un camarada luchador de causas justas, nos saludamos fraternalmente. ¡Tenemos que comenzar el...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...