Frente al ataque y la penalización del acto médico

Columna
Publicado el 20/12/2017

Promulgadas las normas que atacan con furor al cuerpo médico de Bolivia, situación jamás presentada en la historia nacional, ni en las épocas de la intervención universitaria del MNR y militares, los médicos nos encontramos ante una realidad de perplejidad. Sentimos un grave desengaño por la ingratitud con que no reacciona ni el aparato político del Estado ni el mismo pueblo al que están dirigidas las acciones benéficas de la profesión.

Las universidades públicas y privadas, las entidades de la seguridad social y seguros médicos, el ejército, la policía, la clase media, no se identifica en favor de la dignidad profesional. No sólo del médico con sus especialidades, también entrarán en el problema otros profesionales: dentistas, enfermeras, ingenieros, administradores, bioquímicos, abogados, arquitectos, laboratoristas.

Y la población sufrirá también los embates de una medicina de pésima calidad; atendida en sus grandes demandas de salud por seudomédicos con dos a tres años de estudio y mala práctica; o bien curanderos que postergarán los diagnósticos oportunos para salvar vidas, ígnaros del cuidado intensivo en pacientes graves, urgencias, emergencias, manejando equipos complejos de la terapéutica científica, sanadores de fracturas con burdas maniobras.

El mal ya está hecho. El Servicio Nacional de Salud autónomo, el que debería nacer mediante la Ley de Salud, jamás verá la luz porque existe interés en decapitarlo antes del nacimiento. ¡No permitan que la salud la maneje algún partido político!

Siento un enorme dolor ante la inquina y el odio de los contrarios al acto médico. Subsano con el enorme respeto de ver a los dirigentes del Colegio Médico, luchando a brazo partido contra gigantes de la maldad. Honor a ustedes compañeros, colegas de la dignidad y de la hombría. Están escribiendo historia.

La dirigencia ve con esperanza una luz, lograr una sesión con el primer mandatario, quien, benévolo, escuchará sus quejas y racional, solucionará todos los problemas.

Ojalá logren resultados. La inquina a los intelectuales y sobre todo a los médicos, no tiene límites. Sin embargo, creo en los milagros. Para evitar desprestigio, es posible que vuelvan a la racionalidad, respeten el Acto Médico.

Se debe intentar siempre la vía pacífica y quizá mejor buscar otra estrategia. En lugar de la huelga, al contrario, decidir a nivel nacional, a manera de prueba y con término temporal, ofrecer una atención gratuita, día y noche, hasta romper barreras de costo farmacéutico y lograr la reacción favorable del pueblo en un giro absoluto y total.

¿Por qué no cirugías gratuitas en las clínicas privadas, clases en los parques, demostraciones de salud en carpas de sanidad? Medicina familiar, visitas, remedios de muestras, conformación de equipos de salud con otros profesionales, canciones y danzas en lugar de bloqueos y en vez de rostros tristes deprimidos, alegría radiante para desconcertar a los responsables. Marchas con canciones y altoparlantes acompañados de pacientes en recuperación; disfraces irritando a los responsables y carteles en poesía llenos de picardía. Para tener sostenibilidad se requieren fondos económicos que se pueden lograr en esas jornadas.

¿Qué tal? ¡Podría ser el mejor regalo de Navidad!

 

El autor es médico y exsenador

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GASTÓN CORNEJO

15/09/2019
Tabaré Vázquez le apareció un Calibán parecido al mío en su pulmón presidencial. Que sea de células grandes, ubicado lejos de los troncos linfáticos...
17/08/2019
Esta vez se hizo presente un artista de fama mundial, Rubén Darío Reina, para interpretar junto al director Augusto Guzmán y el cuerpo juvenil selecto, dos...
25/07/2019
1964. El Servicio Cooperativo de Salud de Cochabamba organizó una comisión voluntaria de investigación científica, integrada por el médico Eduardo Saracho...
26/05/2019
Desde pequeño escuché la hermosa sinfonía de Anton Dvorak, escrita por el checo en la América del norte. La hermana mayor, portadora de un alma sensible, me...
10/04/2019
Llegué al aeropuerto y encontré al Dr. José Ramírez Voltaire, un camarada luchador de causas justas, nos saludamos fraternalmente. ¡Tenemos que comenzar el...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...

Actualidad
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que...
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la...
Los trabajadores en salud continúan movilizados y ayer cumplieron su tercer día de movilizaciones con marchas y...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...