Frente al ataque y la penalización del acto médico

Columna
Publicado el 20/12/2017

Promulgadas las normas que atacan con furor al cuerpo médico de Bolivia, situación jamás presentada en la historia nacional, ni en las épocas de la intervención universitaria del MNR y militares, los médicos nos encontramos ante una realidad de perplejidad. Sentimos un grave desengaño por la ingratitud con que no reacciona ni el aparato político del Estado ni el mismo pueblo al que están dirigidas las acciones benéficas de la profesión.

Las universidades públicas y privadas, las entidades de la seguridad social y seguros médicos, el ejército, la policía, la clase media, no se identifica en favor de la dignidad profesional. No sólo del médico con sus especialidades, también entrarán en el problema otros profesionales: dentistas, enfermeras, ingenieros, administradores, bioquímicos, abogados, arquitectos, laboratoristas.

Y la población sufrirá también los embates de una medicina de pésima calidad; atendida en sus grandes demandas de salud por seudomédicos con dos a tres años de estudio y mala práctica; o bien curanderos que postergarán los diagnósticos oportunos para salvar vidas, ígnaros del cuidado intensivo en pacientes graves, urgencias, emergencias, manejando equipos complejos de la terapéutica científica, sanadores de fracturas con burdas maniobras.

El mal ya está hecho. El Servicio Nacional de Salud autónomo, el que debería nacer mediante la Ley de Salud, jamás verá la luz porque existe interés en decapitarlo antes del nacimiento. ¡No permitan que la salud la maneje algún partido político!

Siento un enorme dolor ante la inquina y el odio de los contrarios al acto médico. Subsano con el enorme respeto de ver a los dirigentes del Colegio Médico, luchando a brazo partido contra gigantes de la maldad. Honor a ustedes compañeros, colegas de la dignidad y de la hombría. Están escribiendo historia.

La dirigencia ve con esperanza una luz, lograr una sesión con el primer mandatario, quien, benévolo, escuchará sus quejas y racional, solucionará todos los problemas.

Ojalá logren resultados. La inquina a los intelectuales y sobre todo a los médicos, no tiene límites. Sin embargo, creo en los milagros. Para evitar desprestigio, es posible que vuelvan a la racionalidad, respeten el Acto Médico.

Se debe intentar siempre la vía pacífica y quizá mejor buscar otra estrategia. En lugar de la huelga, al contrario, decidir a nivel nacional, a manera de prueba y con término temporal, ofrecer una atención gratuita, día y noche, hasta romper barreras de costo farmacéutico y lograr la reacción favorable del pueblo en un giro absoluto y total.

¿Por qué no cirugías gratuitas en las clínicas privadas, clases en los parques, demostraciones de salud en carpas de sanidad? Medicina familiar, visitas, remedios de muestras, conformación de equipos de salud con otros profesionales, canciones y danzas en lugar de bloqueos y en vez de rostros tristes deprimidos, alegría radiante para desconcertar a los responsables. Marchas con canciones y altoparlantes acompañados de pacientes en recuperación; disfraces irritando a los responsables y carteles en poesía llenos de picardía. Para tener sostenibilidad se requieren fondos económicos que se pueden lograr en esas jornadas.

¿Qué tal? ¡Podría ser el mejor regalo de Navidad!

 

El autor es médico y exsenador

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GASTÓN CORNEJO

15/09/2019
Tabaré Vázquez le apareció un Calibán parecido al mío en su pulmón presidencial. Que sea de células grandes, ubicado lejos de los troncos linfáticos...
17/08/2019
Esta vez se hizo presente un artista de fama mundial, Rubén Darío Reina, para interpretar junto al director Augusto Guzmán y el cuerpo juvenil selecto, dos...
25/07/2019
1964. El Servicio Cooperativo de Salud de Cochabamba organizó una comisión voluntaria de investigación científica, integrada por el médico Eduardo Saracho...
26/05/2019
Desde pequeño escuché la hermosa sinfonía de Anton Dvorak, escrita por el checo en la América del norte. La hermana mayor, portadora de un alma sensible, me...
10/04/2019
Llegué al aeropuerto y encontré al Dr. José Ramírez Voltaire, un camarada luchador de causas justas, nos saludamos fraternalmente. ¡Tenemos que comenzar el...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...