Lógica incaica

Columna
OPINIONES DE UN ESCRIBIDOR
Publicado el 16/04/2018

Las ciencias sociales, y la antropología para dar un ejemplo concreto, no suelen recurrir ni a fórmulas matemáticas, ni a exposiciones que hagan uso de una lógica expuesta formalmente, sino que emplean métodos descriptivos.

Hace poco leí un libro en el que se exponen investigaciones de matemáticos y meditando sobre cómo elaboran sus ideas se me ocurrió exponer un tema como proposiciones lógicas. Para hacerlo, recurriré a la temática central de mi libro sobre el matrimonio incaico, que publiqué en 1989. Veamos las proposiciones referidas a la sociedad incaica:

Los hombres eran considerados mayores de edad al casarse en nupcias legítimas. Es decir, no contaba si solamente estaban concubinados.

El Estado incaico estaba interesado en que los hombres se casasen entre los 18 y los 20 años edad, de modo que siendo considerados mayores, tributasen con su trabajo.

Como era necesario que los hombres estuviesen casados a esa edad, las autoridades incaicas velaban porque la poligamia no fuese predominante. Como igualmente la poligamia, o propiamente poliginia, estaba muy difundida, compensaba que las mujeres se casaban pocos años antes que los hombres; así se hacía concuasar la disparidad numérica.

Los reyes se casaban con una esposa legítima o reina cuando ocupaban su cargo. Es decir, cuando accedían a esa jerarquía, que era distinta a la de los demás hombres. Eran reyes los de etnias o naciones, así como el soberano incaico, su segundo y los kapaks de su consejo.

Los hijos que los reyes tenían con sus reinas eran considerados de otra calidad que los que tenían con sus concubinas, aunque éstos también fuesen considerados sus hijos.

En las cinco proposiciones referidas se observa una secuencia lógica. No viene al caso si la secuencia es a nuestro a gusto contemporáneo; era cosa de la civilización incaica, de una etapa cultural correspondiente al bronce antiguo. Lo que viene al caso es que justamente es una secuencia lógica, coherente.

No sé si otros sistemas matrimoniales pueden exponerse con la misma coherencia. Debe tenerse presente que la sociedad incaica era una forma particular de organización social y de civilización, dentro de lo que genéricamente se denomina modo asiático de producción. Los señores sociólogos y de paso los masistas, deben estudiar qué es el modo asiático de producción y por qué Waldemar Espinoza Soriano, actualmente el gran especialista en la cultura incaica, ha afirmado que este modo productivo era el incaico.

Aclararé que el mismo término “modo asiático de producción” ha sido creado incidentalmente por Marx, habiendo sido bien entendido por el que escribió el prólogo a la edición en inglés de El Capital.

De lo indicado, debe tenerse presente que el modo asiático de producción tiende a la estabilidad, nada dialéctica, tal como ya lo observara Marx, consecuentemente, promueve organizaciones sociales más coherentes que otros modos de producción. Es por esta coherencia nada dialéctica, que Engels y los seguidores marxistas dejaron de hablar del modo asiático de producción.

 

El autor es escritor

Columnas de BERNARDO ELLEFSEN

20/02/2020
En anteriores artículos expuse porqué las leyes que se quieren implantar en Bolivia –destruyendo los bosques y arrebatando sus tierras a los cazadores que...
13/02/2020
En artículos anteriores insistí que con la política de deforestación actualmente en curso, se degradará a nuestra descendencia. Tal afirmación es grave y...
06/02/2020
Recientemente, la Central de los Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEM-B) ha solicitado a la presidenta Jeanine Áñez la abrogación del nuevo Plan de Uso de...
30/01/2020
Quizá algunos lectores recuerden que terminando el año 2020 publiqué un artículo comentando que el papa Francisco consideró admisible que hubiese sacerdotes...
23/01/2020

Más en Puntos de Vista

04/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
04/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...