Los espacios para el arte escasean en Cochabamba

Columna
Publicado el 30/05/2018

En 2012, varios jóvenes artistas migraron a otros países en busca del perfeccionamiento de sus talentos. Un gran porcentaje de ellos se fue a Buenos Aires, Argentina. 2016 y 2017 fueron años de retornos, pero los mismos no lograron entrar al ritmo lento de la movida cultural de Cochabamba, al que se suman la falta de espacios, escenarios y apoyo de parte de las autoridades.

Mauricio Cardona, baterista cochabambino graduado con honores del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla en Argentina y que actualmente vive en Sacaba, comenta que la movida en Cochabamba es precaria. “Me siento inútil aquí. Antes estaba tocando casi todas las noches, pero ahora estoy más en casa que en otro lado”.

La bailarina de danza contemporánea Gabriela Roca, que también estudió en Argentina y actualmente da clases particulares a bailarines, dice que prefiere volver a aquel país porque no se siente a gusto. “Si retornamos es para aportar a la cultura, pero si no hay espacios, ¿qué podemos hacer?”.

El humorista Nilo Pantoja, menciona que cuando participó en giras por Chile, Argentina, Uruguay y Perú se sintió más apoyado que nunca. “Hay políticas que defienden en gran manera a los artistas, tal vez por eso el nivel de profesionalismo es alto a comparación del nuestro”.

Las promesas de las autoridades de apoyo al arte abundan, pero su ejecución o el cumplimiento de tales compromisos son escasos. El artista tiene que peregrinar buscando una oportunidad en los pocos escenarios que existen y, si no cumple con su protocolo o sus requerimientos, es rechazado. ¿Por qué no apostar por el arte? Sería la mejor inversión como cura a la sociedad en su actual situación.

 

El autor es periodista de Los Tiempos

Columnas de Ulises Cabrera

22/09/2018
Septiembre es mes de encuentros importantes de arte contemporáneo: el festival de danza y las jornadas de música, contemporáneas, claro. El primero ya pasó,...
30/05/2018
En 2012, varios jóvenes artistas migraron a otros países en busca del perfeccionamiento de sus talentos. Un gran porcentaje de ellos se fue a Buenos Aires,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...