Los espacios para el arte escasean en Cochabamba

Columna
Publicado el 30/05/2018

En 2012, varios jóvenes artistas migraron a otros países en busca del perfeccionamiento de sus talentos. Un gran porcentaje de ellos se fue a Buenos Aires, Argentina. 2016 y 2017 fueron años de retornos, pero los mismos no lograron entrar al ritmo lento de la movida cultural de Cochabamba, al que se suman la falta de espacios, escenarios y apoyo de parte de las autoridades.

Mauricio Cardona, baterista cochabambino graduado con honores del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla en Argentina y que actualmente vive en Sacaba, comenta que la movida en Cochabamba es precaria. “Me siento inútil aquí. Antes estaba tocando casi todas las noches, pero ahora estoy más en casa que en otro lado”.

La bailarina de danza contemporánea Gabriela Roca, que también estudió en Argentina y actualmente da clases particulares a bailarines, dice que prefiere volver a aquel país porque no se siente a gusto. “Si retornamos es para aportar a la cultura, pero si no hay espacios, ¿qué podemos hacer?”.

El humorista Nilo Pantoja, menciona que cuando participó en giras por Chile, Argentina, Uruguay y Perú se sintió más apoyado que nunca. “Hay políticas que defienden en gran manera a los artistas, tal vez por eso el nivel de profesionalismo es alto a comparación del nuestro”.

Las promesas de las autoridades de apoyo al arte abundan, pero su ejecución o el cumplimiento de tales compromisos son escasos. El artista tiene que peregrinar buscando una oportunidad en los pocos escenarios que existen y, si no cumple con su protocolo o sus requerimientos, es rechazado. ¿Por qué no apostar por el arte? Sería la mejor inversión como cura a la sociedad en su actual situación.

 

El autor es periodista de Los Tiempos

Columnas de Ulises Cabrera

22/09/2018
Septiembre es mes de encuentros importantes de arte contemporáneo: el festival de danza y las jornadas de música, contemporáneas, claro. El primero ya pasó,...
30/05/2018
En 2012, varios jóvenes artistas migraron a otros países en busca del perfeccionamiento de sus talentos. Un gran porcentaje de ellos se fue a Buenos Aires,...

Más en Puntos de Vista

QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
31/03/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/03/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
31/03/2023
KATHYA CÓRDOVA POZO
31/03/2023
ERNESTO BASCOPÉ
31/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/03/2023
En Portada
Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al magisterio urbano de Bolivia a retomar este sábado el diálogo y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio de Educación, indica que no cumple a sus...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...

Actualidad
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a...
Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al magisterio urbano de...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.