Culto a la historia del derecho

Columna
Publicado el 01/07/2018

Son en nuestro país pocas las personas  que investigan en el campo de la Historia del Derecho, disciplina cultivada bajo diferentes enfoques por historiadores y por juristas. Los primeros analizan las leyes de una época como dato adicional en relación a determinada situación histórica. Para los segundos, el estudio de la legislación aplicada en el pasado forma parte de su formación básica y es indispensable con destino a la comprensión de normas vigentes y  elaboración de las futuras. Con raras excepciones, a tal disciplina se dedican únicamente los historiadores.

Intelectuales de ese sector, entre ellos el Historiador Josep M. Barnadas, expresaron frecuentemente asombro ante la carencia de inquietud por parte de los juristas respecto a ese tema, pues no comprenden la razón de un desinterés tan marcado en lo concerniente a conocimiento y análisis de las normas jurídicas que rigieron en el pasado.

En alguna medida puede atribuirse esa omisión al hecho de que actualmente ya no se enseña en la  mayor parte de las carreras de Derecho esa asignatura, razón por la cual es incompleta la formación que hoy se otorga a los futuros Licenciados en Derecho.

Uno de los pocos abogados que incursiona en esa área es Augusto Jordán Quiroga, probablemente como consecuencia de su larga experiencia como profesor de la asignatura de Derecho Romano bajo cuyo manto publicó sus primeros cuatro libros, pasando después  al periodo de dependencia hispánica y, luego, al inicio de la época republicana y posteriores años, fase a la cual aportó con tres valiosas publicaciones (“Un Código Civil Perdido en los Andes”, “Themis con los Pies Descalzos” y “La Suprema Disputa”), esta última sobre la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1858.

Su inquebrantable apego a la investigación  de lo histórico y  lo jurídico dio como resultado su reciente obra que lleva como título “La Gloria de don Andrés”, producto de laborioso estudio rigurosamente documentado sobre el Código Civil promulgado el 18 de octubre de 1830 por el Presidente Andrés de Santa Cruz.

Es imposible en corto espacio hacer amplia reseña de tan valioso nuevo aporte a esa disciplina. Baste señalar que el autor destruye por completo la difundida opinión según la cual ese Código fue una simple copia y traducción errada del Código de Napoléon, pues demuestra claramente que una parte considerable de sus instituciones proceden de la legislación hispánica como las reglas sobre sucesiones y matrimonio indisoluble. Otras se distanciaron del Código Francés (abolición de la esclavitud) y, varias, se originaron  en el derecho consuetudinario indígena.

 

El autor es abogado.

 

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

30/01/2022
En 1899, el Partido Conservador, después de haber gobernado desde 1884, fue derrocado por acción del Partido Liberal. Los rebeldes convocaron a una Asamblea...
23/01/2022
Haciendo referencia a la regla de independencia y separación de los tres Poderes del Estado inspirada en las doctrinas liberales, el presidente de la...
16/01/2022
La Ley 1096 sobre organizaciones políticas, sancionada por el Poder Legislativo por instrucciones del Poder Ejecutivo, se acomodó por entero a los intereses...
09/01/2022
La declaración expuesta en la Constitución de 1995 en sentido de que nuestro país es multiétnico y pluricultural no significó sustitución de la tradicional...
02/01/2022
En 1982, al término de un largo período de gobiernos dictatoriales, se retornó al régimen democrático pese a que los partidos políticos ingresaron a la...
  •  

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
16/06/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
15/06/2024
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/06/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
14/06/2024
En Portada
Alrededor de las 17:30 se inició la 8° Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), donde se aborda el siguiente orden del día:
El alcalde Manfred Reyes Villa realizó este martes el lanzamiento del “Primer Congreso Internacional de Inteligencia Artificial (IA)” que se llevará adelante...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a representantes de partidos políticos, además de los órganos Legislativo y Ejecutivo, al Primer Encuentro...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas afirmó este martes que el Órgano Electoral no ha definido "ni fecha ni mes" para los...
La Cancillería anunció que a partir del 21 de junio de 2024, las ciudadanas y ciudadanos bolivianos podrán ingresar a El Salvador, el país gobernado por Nayib...
A fin de evitar daños en la salud de las mascotas durante San Juan, el Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba insta a la población no utilizar...

Actualidad
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras comenzó este...
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, aseguró este martes que el país registró en mayo un superávit...
El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó hoy a Corea del Norte, donde se reunirá con el líder del régimen comunista...
El balance de víctimas por los fuertes temporales que han sacudido la zona andina de Ecuador desde el pasado fin de...

Deportes
El defensa de la selección portuguesa Pepe estableció este martes un nuevo récord de veteranía en la historia de la...
Una vez descartada la operación, "al menos a corto plazo", y confirmada su continuidad en la Eurocopa 2024, la duda...
Las predicciones de pulpos, armadillos, gatos y brujos quedaron atrás. La inteligencia artificial (IA) es la celebridad...
En el minuto 92, Francisco Conceiçao se encontró un balón suelto en el área y marcó el gol de la victoria de Portugal...

Tendencias
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
El cantante Justin Timberlake fue arrestado en las últimas horas en Long Island (Nueva York) por conducir bajo los...
El cantante urbano puertorriqueño Don Omar, de 46 años, celebró este martes que su operación de cáncer "fue todo un...
La actriz francesa Anouk Aimée, conocida entre otras cosas por sus papeles en 'La Dolce vita' de Federico Fellini y 'Un...
Dos talentosas bolivianas están conquistando el mundo del arte y el espectáculo en el ámbito internacional: Vale...