Los opositores

Columna
Publicado el 02/01/2022

En 1982, al término de un largo período de gobiernos dictatoriales, se retornó al régimen democrático pese a que los partidos políticos ingresaron a la palestra disminuidos por las persecuciones y debilitados por discrepancias en el interior de cada una de las organizaciones respectivas.

En ese tiempo, la opinión pública percibió, en el marco de distintas ideologías, a los partidos políticos que aún hoy existen. Así, calificó a ADN como expresión de posiciones de extrema derecha, al MNR y al Partido Demócrata Cristiano como de centro, a UCS de neopopulista y al FRI en la izquierda radical.

Actualmente, el Tribunal Electoral, según lo determinado en la Ley de Organizaciones Políticas promulgada el 1 de septiembre de 2018. fijó hasta el día 31 del pasado mes de diciembre el plazo máximo para la presentación de estatutos por los partidos políticos vigentes.

Según su fecha de fundación, los partidos políticos registrados en el Tribunal Electoral son: Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en 1942, Partido Demócrata Cristiano (PDC) en 1954, Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) en 1978, Acción Demócrata Nacionalista (ADN) en 1979, Unión Cívica Solidaridad (UCS) en 1989. Movimiento al Socialismo (MAS) en 1997, Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y Frente de Unidad Nacional (UN), ambos en fecha no conocida, el primero fundado por Rubén Costas y el segundo por Samuel Doria Medina.

Como ninguno de ellos estuvo en ejercicio de la función de gobierno a lo largo de los más de veinte años del presente siglo —a excepción de la deplorable actuación durante un año de militantes de alguno de esos partidos surgidos a fines del siglo XX— la opinión pública no puede imaginar cuáles pueden ser los planes o programas de gobierno de todos ellos.

Todos esos partidos políticos no tienen militantes y sus portavoces venden las siglas a cualquier candidato. Ahora, después de presentar sus estatutos, tienen la oportunidad de mostrar que no murieron, sino que solamente durmieron más de veinte años.

Carlos Mesa, quien fue candidato a la presidencia de la República sin ser militante de ningún partido político, anunció la fundación de una agrupación de ese carácter que se denominará “Comunidad”, razón por la cual, en atención a que hace referencia a una asociación en proyecto, es probable que el Tribunal Electoral le conceda un plazo mayor para la presentación de su estatuto. Deberán surgir otros partidos políticos con visión democrática, provenientes de las nuevas generaciones.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este martes su primer decreto que emitirá en caso de...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...