Por qué Francia ayudó a independizar EEUU

Columna
Publicado el 08/09/2018

Francia ayudó a independizar EEUU porque en el siglo XVIII, ésta y sus aliados indígenas guerrearon contra los ingleses por décadas y ganaron. Cuando los independentistas lucharon contra los ingleses, Francia los ayudó con oficiales, la escuadra francesa y la española. Juntos ganaron la decisiva y final batalla de Yorktown el 19 de octubre de 1781. Francia gastó $20:000 de entonces en oro y ayuda militar.

La guerra franco-indígena-inglesa fue el último y más importante conflicto colonial entre franceses y sus aliados indígenas contra los ingleses y colonos americanos. La guerra comenzó en la primavera de 1754, aunque Francia e Inglaterra no la declararon hasta mayo de 1756, cuando comienza la guerra de los siete años en Europa. En noviembre de 1752, George Washington, de 20 años, deviene adjunto de la milicia de Virginia, su tierra, cuya función consistía en administrar las compañías militares inglesas. En noviembre de 1753 se destacó de voluntario para llevar un mensaje del gobernador de Virginia, R. Dinwiddie, a los franceses que estaban en el valle de Ohio. El mensaje instaba a que los franceses se fuesen. Washington regresó diciendo que los franceses no se iban.

En 1754 en Pensilvania se produce la primera batalla de la guerra francesa-indígena contra la milicia inglesa de Virginia del teniente coronel Washington, de 22 años, que derrota a una patrulla francesa matando a 10 soldados incluyendo su comandante, C. de Jumonville. Washington es ascendido a teniente coronel y va con 160 hombres a reforzar una posta en lo que hoy es Pittsburg pero, antes de llegar, ésta había sido cedida a los franceses que la renombraron Fuerte Duquesne. Washington a 40 millas funda el Fuerte Necesidad del que sale y embosca a 30 franceses en lo que vino a ser una importante victoria de la guerra. Washington es ascendido a coronel y recibe refuerzos de Virginia y Carolina del Norte. El 3 de julio los franceses atacan Fuerte Necesidad y Washington se rinde y es echado con su tropa desarmada rumbo a Virginia… donde es recibido como héroe pese a haber sido derrotado. El hecho fue publicado en la London Gazette y se dice fue leído por el rey Jorge II.

En octubre de 1754, Washington renuncia en protesta por la falta de pago a sus oficiales y por tenerlos subordinados a oficiales ingleses. Temprano en 1755 el general inglés Edward Braddock llega con un ejército a Virginia, y Washington acepta la posición de edecán-coronel, de Braddock. Atacan fuerte Duquesne pero resulta en un rotundo triunfo francés en el que mueren mil ingleses incluyendo Braddock. Washington logró retirar a los sobrevivientes. En agosto de 1755, el gobernador de Virginia nombra a Washington comandante en jefe de las fuerzas de Virginia, cargo que ejerce hasta 1758 en que los ingleses deciden atacar el fuerte Duquesne. Los franceses se anticipan, destruyen el fuerte y se van. En el sitio se funda el fuerte Pitt. Washington, reconocido, renuncia con el rango honorario de brigadier general, retorna a la agricultura y se gana una silla en la Cámara de los Burgueses de Virginia.

La Guerra franco-india-inglesa duró años en varias partes de las colonias. El Tratado de París de 1763 privó a Francia de sus colonias del este del Misisipí, y cedió Luisiana más Nueva Orleans a España. Cincuenta años después, la bronca de haber perdido hizo que Francia luchara por la causa patriota de EEUU liderada por Washington… que había sido su archienemigo.

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

25/07/2020
La idea no es nueva, pero llevarla a cabo sí lo es en un mundo que sabe que la reducción del dióxido de carbono, CO2, de la atmósfera se hace cada vez más...
11/07/2020
El subdesarrollo de América Latina está siendo pasto fresco del invasor coronavirus que, desde marzo de 2020, se expande como langostas en sembradíos de...
27/06/2020
El esfuerzo de prácticamente todos los países para controlar la voracidad del corona virus está restando recursos e ímpetu a la rutinaria cruzada médica de...
16/06/2020
Desde las épocas del Lloyd Aéreo Boliviano –arrinconado y hasta coartado por las ansias políticas del MAS en sus borrascosos comienzos y secuelas– las líneas...
  •  

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...