Dolor

Columna
Publicado el 23/10/2018

Una de cada cinco personas padece un dolor crónico de moderado a grave. Una de cada tres no puede tener una buena calidad de vida debido a sus dolencias. Es el quinto signo vital, al igual que la temperatura corporal, presión arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria.

La OMS pide que, el dolor crónico, sea considerado como enfermedad y su alivio se catalogue como un derecho humano y sea prioritario encontrar un mejor alivio para el sufrimiento físico de enfermedades que causan dolor.

El dolor puede ser agudo, si su duración es días o; o crónico, si supera los tres meses.

El dolor crónico está asociado a enfermedades largas y de tratamientos muy caros como el cáncer; lamentablemente en Bolivia, respecto de este mal, según un estudio del The Economist Intelligence Unit, el país ocupa el último lugar en la lucha contra el cáncer, entre 12 países de la región.

El estudio evaluó seis aspectos referidos a las políticas de salud y Bolivia obtuvo una calificación de 7 sobre 30 puntos, ubicándose en el último lugar de la tabla, mientras que Uruguay se ubicó en el primer lugar, con 23 puntos.

Varios hombres fuertes del gobierno central han sucumbido con cáncer o lo han padecido. Basta recordar a Carlos Villegas, al ex ministro Arce Catacora y al ex ministro de Defensa, Reymi Ferreira, que fue operado en La Habana, Cuba, por un tumor benigno ubicado en su pulmón derecho. En su momento se dijo que “era un tumor benigno. Aunque las pruebas de Bolivia decían que era maligno”. Incluso el primer mandatario viajó varias veces a Cuba para tratarse la garganta, por razones que adujo en su momento y que llevaron a muchos, tal vez a él mismo a pensar que se trataba de cáncer.

Por eso resulta inaceptable que aduzca que desconocía este mal y que pensó que es sólo un signo del zodíaco.

Casi siempre se habla de delitos por comisión, pero hay los delitos de omisión. Éste es uno. El Presidente no sólo se equivoca, sino que al depender de sus asesores para que justifiquen su ceguera frente al cáncer y otras enfermedades que provocan dolor, está cometiendo un serio atropello a las elementales garantías de los ciudadanos y es una afrenta a su objetivo que pregonaba el buen vivir.

No es posible tener un buen vivir mientras se soslaye al dolor. Tampoco quiero imaginar el dolor mental y espiritual que viven las víctimas de las enfermedades. Provocaría mucho vértigo y pánico en una sociedad cansada de mendigar por salud y educación y no por canchitas o satélites.

 

La autora es máster en comunicación social y periodista.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...