Evo Morales: Llorar y arrepentirse

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 03/11/2018

"No hay que festejar cumpleaños, ¿saben por qué?, porque en nuestra vida hay menos un año más, por tanto, en vez de festejar hay que llorar, hay que arrepentirse, no hay nada que festejar", dijo el presidente Morales al ser festejado por su onomástico (“Evo cumple 59 y dice que en vez de festejar hay que llorar y arrepentirse”, EL DEBER, 27.10.18).

Pensaba que esta columna iba a versar sobre economía, hasta le había pedido información y prometido a mi amigo Pablo Mendieta que hablaría sobre un reciente Foro del CESC en que participamos (“Análisis de la situación económica en Bolivia”, 26.10.18) pero leer lo antedicho me cautivó y, como me gusta escribir sobre lo trascendente, comentaré lo dicho por el Presidente.

No sé si le habrá ocurrido a usted, pero a mí me pasó y por lo visto a otros les pasa también. Hay quienes filosofan cuando ello acontece; otros se preocupan grandemente; y, hasta hay quienes tratan de impedir el inexorable paso del tiempo, como si pudieran.

El cumplir 50 años me llevó a ver el gran tiempo transcurrido y que por delante tenía menos tiempo por vivir –fue un golpe de conciencia– no me desesperé, hice un repaso de mi vida y viendo lo que me quedaba, me propuse mejorar y cumplir mi misión de vida según la buena voluntad de Dios, que es agradable y perfecta.

Lo cierto es que lo dicho por el presidente Morales, tiene sentido. Viene a ser la versión coloquial de lo sentenciado por el sabio Salomón, siglos atrás: “Mejor es ir a la casa del luto que a la casa del banquete; porque aquello es el fin de todos los hombres, y el que vive lo pondrá en su corazón”, vale decir, que mejor es reflexionar sobre lo efímero de la vida, en un momento de dolor ajeno –para cambiar y hacer lo bueno– que andar de festejo en festejo olvidando lo eminente.

No sé si usted lo sabe, pero festejar cumpleaños no es bíblico. Jesús nunca festejó un cumpleaños –es más– las únicas dos veces que se menciona un cumpleaños en la Biblia hubo muerte, una en el Antiguo y otra en el Nuevo Testamento pero muy pocos recuerdan esto (porque les gusta recibir regalos, probablemente).

Más allá de este arrebato de sabiduría de don Evo Morales, sabiendo que “todos vamos a morir, que la vida es corta y que un día daremos cuenta de todos nuestros actos” (Ap. Melitón Rosales), agradezcamos a Dios por lo vivido; asumamos las arrugas y las canas como signo de experiencia; arrepintámonos del mal hecho, confesemos nuestras faltas y apartémonos de ellas, para alcanzar la misericordia divina y vivir en paz…

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional.

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

24/07/2025
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) organizó un Foro que, bajo el lema “El Futuro Posible”, reunió a cuatro...
17/07/2025
El foro “Construyendo Nuestra Economía”, organizado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Federación de Jóvenes Bolivianos, con el...
10/07/2025
Hace mucho tiempo, causó furor a nivel mundial un programa de televisión, en blanco y negro, titulado Ripley’s Believe It or Not! –en español, ¡Aunque Ud. no...
03/07/2025
El título de esta columna podría parecer llamativo, por decir lo menos, al no saber quién lo dijo, por qué y dónde se lo dijo. Así le parezca extraño, tan...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...