El síndrome de los perros de paja

Columna
Publicado el 16/11/2018

Fue de esas películas que marcaron mi adolescencia. Al terminar de jugar fútbol en colegio, subíamos (aún adoloridos por patadas y caídas) hasta el cine Variedades en la zona de San Pedro. Ahí nos permitían, pese a nuestra edad, entrar y ver películas “porno” (nada que ver con lo que hoy existe) en las que se veía algunos pechos desnudos y unas pocas situaciones picarescas.

Pero “Los perros de paja” fue un film diferente. Su título original es Straw Dogs. Conocí entonces al gran Sam Peckinpah, a la bella Susan George y a Dustin Hoffman (mi actor favorito). Un matemático norteamericano viaja junto a su esposa a un pueblito en Inglaterra de donde ella era oriunda. Creen que van hacia un paraíso bucólico pero les espera el infierno.

Contratan a albañiles para reconstruir la vieja casa de la familia. Pero los trabajadores distraen al marido para que dos de ellos (un exnovio y su amigo) violen a la mujer. El marido es un tranquilo intelectual que se ve obligado a reaccionar y cuando los cinco atacantes intentan quemar la casa los va matando uno a uno.

Peckinpah nos enfrenta a la situación límite de la violencia. Obligados a reaccionar ciudadanos pacíficos terminan quemando a los perros de paja.

Y es que todos sabemos dónde comienza la violencia pero no dónde termina. Y esta se desarrolla en espiral. Tras el insulto viene el sopapo, tras este el puñete, luego el cuchillo y finalmente las armas de fuego.

Justificar que alguien insulte a otro es una reverenda estupidez, pues es como escupir arriba o tirar piedras al tejado ajeno sabiendo que el techo nuestro es de vidrio.

En resumen: si alguien dice que está bien agredir a otro y que hasta es democrático, debería prepararse para recibir la misma penalidad que proclama, pues el que da también recibe. Se lo dije a Gonzalo Sánchez de Lozada el viernes 10 de octubre, antes de que comenzara la masacre en El Alto, cuando Goni reunió a directores de medios para anunciarnos que había decidido ir a la guerra. Argüí que en la guerra mueren personas de ambos bandos y que a veces hay un ganador, a veces ninguno. Usted ya sabe los resultados.

Lo inteligente es no alimentar la confrontación. Sabido es que la oposición al no poder realizar acciones de masas que se asemejen a las del oficialismo prefiere las provocaciones de gritar, insultar, escupir y hasta buscar arrojar objetos a las autoridades. La idea es evitar que los actuales gobernantes se arrimen a las personas, temerosos de que algún provocador actúe. La oposición sabe que un Evo Morales cercano a los ciudadanos es invencible en las urnas.

Pero son pequeñas escaramuzas, la verdadera batalla vendrá en octubre del 19 donde veremos si alguien podrá vencer en las urnas a Evo y compañía. Mientras tanto mejor ver la violencia en la pantalla que en las calles o en los restaurants. Y, por supuesto, aislar a los provocadores y a quienes justifican su violencia.

 

El autor es periodista

Columnas de JAIME ITURRI SALMÓN

30/11/2018
La suerte está echada y una jugada de último día puso la cosa más interesante. Sí, porque la renuncia de Samuel Doria Medina le puso sabor a las elecciones...
16/11/2018
Fue de esas películas que marcaron mi adolescencia. Al terminar de jugar fútbol en colegio, subíamos (aún adoloridos por patadas y caídas) hasta el cine...
19/10/2018
La leyenda dice que Eva tentó a Adán a morder la manzana, el fruto prohibido. Este histórico mordisco trajo consigo, en medio de sus jugos, el pecado...
05/10/2018
La victoria tiene mil padres, la derrota no… así dice el adagio popular. Y ahora como dirían los uruguayos: saber el resultado de los partidos del domingo...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...