Derrotados

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 14/12/2018

La candidatura del binomio Evo Morales-Álvaro García Linera me recuerda a Ben Johnson, aquel famoso atleta canadiense, de origen humilde, negro, que en su momento fue un astro. Ambicioso, en vez de retirarse a tiempo, optó por seguir en carrera. Usó el camino torcido, el doping. Aunque ganó luego fue obligado a devolver la medalla y su récord de permanencia en la pista y de velocidad fue borrado para siempre.

La historia del deporte –patético Diego Maradona dando positivo con cocaína– y la historia universal –Nerón, es un caso– están plagadas de esos ejemplos de hombres que, atorados por el poder, cambian su biografía positiva por una ilusión de gloria. Gloria que es sólo espejismo, los pies, el cuerpo se hunden en el fango.

Pase lo que pase, Morales/García están derrotados. Ya perdieron. Cuando alguien necesita usar doping para habilitarse, el sendero chueco, es porque está decrépito.

Es tan vergonzosa la habilitación de la propuesta del Movimiento Al Socialismo que los titulares del Tribunal Supremo Electoral se reunieron en secreto, de noche y en una casona alejada. La temblorosa María Eugenia Choque no soportó una sola pregunta, no podría responderla, escondió el rostro bajo la manga. Salió corriendo de la sala.

Las fotos de aquella jornada nos muestran a un grupo de funcionarios con la mirada baja, ninguno tiene la frente en alto. Sus rostros dibujan un rictus tenso, fruncido. Más parece el registro de un funeral que la fotografía de un organismo electoral compartiendo con la población una importante noticia.

Un funeral con los bichos que habitan las tinieblas.

El Órgano Electoral está también derrotado. Es difícil imaginar cómo se sienten en el día a día, cuando llegan al hogar, a un local, a la oficina. ¿Podrán decir a futuro, “yo fui parte del gran Tribunal que habilitó a Evo”?

¿Estarán orgullosos sus hijos, sus amigos? El árbitro electoral, creado con el voto universal en 1958, escribió un historial de altas, bajas y muy bajas notas. En 1978 funcionó después de 18 años. La dictadura de Hugo Banzer preparó el terreno para entregar la presidencia a su delfín, el general Juan Pereda. Un enorme fraude fue preparado con cambios de papeletas, secuestros de urnas y conteos amañados. Los vocales de la Corte Electoral no aceptaron aquello y anularon los comicios.

Una Corte mediocre pero suficiente administró las elecciones de 1979 y 1980. Entre 1984 y 1989 las cortes empeoraron hasta que, en 1990, se cambió a la “banda de los cuatro” por los notables.

Desde 2009 la Corte ingresó a un ambiente diferente con nueva ley y a la vez con nuevos actores, de funcionarios se volvieron cortesanos. Wilma Velasco sintetiza esa tragedia, egocentrismo, cobardía, falta de eficiencia, falta de eficacia y de transparencia.

Hubo esperanza en el profesionalismo de algunos de los últimos vocales, pero aquello ya no es posible. El rol de Antonio Costas como Caballo de Troya masista provoca un creciente malestar en la población.

Es importante que el ciudadano cuide su voto, el fraude se cocina lentamente, desde notarías, cortes departamentales, vocales nacionales, sistemas informáticos.

Un primer dato, ¿en qué queda la papeleta multicolor y multisigno?

 

La autora es periodista

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
En Portada
Bajo un estricto operativo de seguridad, excívico potosino, Marco Antonio Pumari, fue trasladado la noche del domingo desde el penal de Cantumarca, en Potosí,...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e...
El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, falleció la madrugada del domingo junto a su esposa, Kelly Guzmán, y el presidente del Concejo Municipal,...

Actualidad
Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023...
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos...
El Ministerio de Exteriores de Siria ha denunciado este lunes una incursión militar llevada a cabo por el Ejército...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...