Cuando la entrevista se hace adulación

Columna
LA ESPADA EN LA PALABRA
Publicado el 03/01/2019

En verdad enciendo y veo muy rara vez la televisión, pero hace poco me interesó observar una entrevista que realizaron en el canal estatal al vicepresidente boliviano Álvaro García Linera.

De tal evento periodístico, me llamó mucho la atención la manera que en que se desarrollaba la entrevista, considerada por muchos teóricos como uno de los formatos más exquisitos para obtener la información y también el más empleado para dar a conocer una realidad a los telespectadores.

Según Pierre Bourdieu, la persona que ejerce el periodismo televisivo tiene el poder de deformar ciertas realidades actuales e incluso escenarios y contextos pretéritos. Y a medida que veía la entrevista, me daba cuenta de la mucha verdad que encierran las ideas del sociólogo francés, a quien, dicho sea de paso, admira el señor García Linera.

Es lamentable cómo el oficio del periodista puede descender como en un espiral sin límites, cuando el trabajo se ejecuta como lo ejecutan, por ejemplo, esos dos sujetos que hacían de periodistas en tal programa.

Y la verdad es que causa lástima ser testigo del desapego de algunos periodistas hacia su carrera u oficio, que pueden dejar de lado toda convicción profesional por un puesto remunerado o una situación corporativa.

Aprovecho este espacio para decir que el siguiente Gobierno debería suprimir la edición de un periódico estatal, ya que éste es solamente un panfleto partidista y lo peor es que la tinta de ese papel sale del bolsillo de todos.

¿No son los medios comunicacionales estatales plataformas para informar con imparcialidad a la población, como debe informar con probidad cualquier medio privado?

Aunque los medios estatales siempre han estado manchados por el color del partido de turno, en esta gestión gubernamental que suma más de una década, la tinta ha pintado totalmente de azul los contenidos que sólo echan flores a los actuales mandamases.

 

Licenciado en Ciencias Políticas

Columnas de IGNACIO VERA DE RADA

11/07/2025
Leo la biografía que de Germán Busch hizo el periodista e historiador Robert Brockmann, Dos disparos al amanecer (2016), y al hacerlo, como cuando leo...
04/07/2025
Creo que era 2010 cuando, en el patio del cole, durante el recreo, un condiscípulo mío propuso al grupo de muchachos que rondábamos los 15 abriles: “Oigan: ¿...
27/06/2025
No solo el Dios del Apocalipsis, también algunos pensadores del mundo antiguo como Sócrates o el moderado Aristóteles vomitarían la cara de un tibio. Antes...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...