Réquiem por la Defensoría

Columna
Publicado el 30/01/2019

Ni duda cabe, es el peor que hemos tenido hasta el momento. Y en eso, en que era una triste caricatura bueno para nada,  estuvo de acuerdo hasta su patrón, el gobierno que lo eligió y que lo tuvo que echar de la Defensoría, con la figura eufemística de “renuncia”.  En su tiempo, acertadamente, María Galindo lo llamó el “balbuceante”, en referencia al pobrísimo desempeño de David Tezanos Pinto ante la comisión mixta que lo examinaba en mayo de 2016. El postulante farfulló un saludo en quechua, mal aprendido, y tropezándose con las palabras. Pero la comisión dio por muy bueno, fluido y cadencioso su quechua, cuando la verdad era que debía ser descalificado nada más a las primeras sílabas. No sabía quechua al igual que no lo sabía otro postulante, el periodista John Arandia, inhabilitado por ese motivo.

En este caso, todo estaba allanado para Tezanos Pinto, funcionario público de alto rango, confeso militante del MAS. Le hicieron preguntas sobre la ley marco del Defensor del Pueblo. No tenía ni idea y para ganar tiempo practicaba esa suerte de tartamudeo que se hace para ganar tiempo: ehhh…, este…, hum… La dicha comisión dio por muy satisfactorias esas ideas inconexas, erráticas, sin ponerlo en apuros y evidenciar su farsa. Luego, en la sesión de senadores y diputados, el abogado fue designado mediante la aplanadora gubernamental, con  103 votos de un total de 144, superando a otros 24 aspirantes. Nadie, ninguno de los padres oficialistas de la patria se desmarcó de la orden de elegirlo a como dé lugar.

Desde un inicio, ya mostró cómo iba a ser su gestión, de total obsecuencia. La alargada sombra de la portentosa primera defensora, doña Ana María Romero, lo hacía palidecer peor, verse enano. Tampoco se aproximó de ni lejos a la talla de Waldo Albarracín y menos de Rolando Villena. O sea, comparado con cualquiera de ellos, Tezanos Pinto resultó un fiasco.

Una de los primeros conflictos que encaró fue una larga protesta, con vigilia incluida, de las personas con discapacidad, en julio de ese año, 2016. Lo que hizo, lejos de sensibilizarse y sensibilizar al Gobierno, fue repartir algo así como viáticos para dividir el movimiento. Peor todavía, tal vez pudo haber salvado las vidas del viceministro Rodolfo Illanes y cinco mineros en agosto de 2016, en un punto de bloqueo en la carretera La Paz-Oruro. El conflicto fue tan mal gestionado que se tuvo que lamentar la muerte del único esclarecido militante que tenía el MAS, Illanes, cuando es cosa muy rara que en un país civilizado se asesine a golpes a un viceministro.

Y así siguió el desastre de Tezanos Pinto, hasta que tocó fondo exhibiendo impúdicamente su vida privada, su vida marital, en capítulos telenovelescos. Que si se separa, que si no, que si la pegó, que si no, que se reconcilia, que si no, hasta que se le ocurrió pronunciar –esta vez sin balbuceos– juntando en una sola oración las palabras “Evo” y “Zapata”. Quedó renunciado.

Ahora están por la labor de designar al defensor interino, claro, de entre ellos, de la gente de su confianza. No se tenga la más pequeña esperanza de que pueda ser mejor que el que se ha ido. Se podría creer que con Tezanos Pinto se había tocado fondo en envilecer una noble institución como era la Defensoría del Pueblo y que el siguiente (o la siguiente) no podría resultar peor. En todo caso, será alguien del mismo corte, tal vez no con tanta inmadurez emocional ni que necesite de mami para ser consolado de sus cuitas matrimoniales ante las cámaras de la televisión, pero será alguien funcional al Gobierno, sobre todo ahora que las llamadas primarias les han resultado un fracaso en cuanto a mostrar musculatura.

Réquiem por la Defensoría. Adiós a personas como Ana María, Waldo o Rolando. Veremos hasta cuándo.

 

La autora es comunicadora social

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de SONIA CASTRO ESCALANTE

28/08/2019
19/06/2019
10/04/2019
Cuando transcurre la vida al interior de las fronteras del país, uno no se percata de cuán poco valorados somos los bolivianos en el exterior, cuán poco...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
Con el 98,66% del conteo oficial de votos concluido, ya estaría definida la conformación del Legislativo con dominio...
Jorge Tuto Quiroga, el candidato a la presidencia por la Alianza Libre que irá a la segunda vuelta electoral contra...
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...