En quechua no existe el adiós

Columna
Publicado el 17/02/2019

Universidad Indígena, Unibol Quechua

Casimiro Huanca

Desde la concepción occidental los encuentros interpersonales tienen un principio y final, es decir, la despedida  es un hasta pronto, decir adiós o chau marca un fin, implica una ruptura, sin embargo, nuestros antepasados no conocieron esta forma de culminar la conversación. Cabe mencionar, que el quechua es una lengua basada en la filosofía andina del ayni, “cooperación  y solidaridad mutua”. El idioma está enfocado en el prójimo, cada actividad de una persona condiciona o es consecuencia del acto de otra persona. En ese contexto, desde un análisis lingüístico  no existen las palabras hola y adiós.

En cuanto al uso de la palabra hola como saludo, es una palabra en español usada como saludo informal, no denota interés alguno en el prójimo, sin embargo, esta palabra no existe en el quechua, porque en quechua toda acción está enfocada en la otra persona. De hecho, el quechua refleja la naturaleza afectiva de sus hablantes, acogedor y familiar.

En quechua cada palabra tiene un trasfondo espiritual y un significado que nos muestra otra visión de la vida, otra epistemología. La palabra que más se aproxima a hola es “imaynalla”, ¿cómo estás?, que denota interés por el estado de la otra persona.

En cuanto al uso de la palabra adiós como despedida; es un término que se usa para despedirse, es decir, si una persona dice adiós a otra está dando por terminado un encuentro, una conversación, no denota interés en volver a encontrarse. Por consiguiente, esta palabra al igual que hola en quechua no existen. La frase que se usa para despedirse es “tinkunakama” (hasta que nos volvamos a ver), la cual  refleja el deseo de volver a encontrarse en un futuro con la otra persona, pero nunca un adiós, porque el adiós implica que no se va a volver a ver a alguien. El significado de “tinkunakama” es la promesa de un nuevo encuentro, continuación,  prolongar la comunicación sin establecer un final definitivo.

Desde esa lógica, es impresionante la grandeza y sabiduría que tenían los quechuas. La cultura quechua no sólo permanecía en su arquitectura, organización, tradición, lengua, sino también en su temperamento amigable, en la bondad inherente de sus gentes.

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...

La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...