Paraguay la envidia del vecindario

Columna
Publicado el 06/03/2019

La economía positiva del Paraguay se percibe en las calles, contrariamente a lo que ocurre en Argentina o en la Bolivia de los datos poco fiables.

Sin duda Paraguay es la envidia del Mercosur, del vecindario. Brasil rondará su PIB 2019 –en recuperación– en 2020 de 2,2% y Argentina, que viene de una década de desastre populista –sinónimo del socialismo “democrático– podría ser de 1% con 2,5% para 2020.

Hace una semana estuve en la vibrante Asunción, siempre movida, abierta al comercio, negocios y con la sencillez y calidez que son parte del ADN del paraguayo, aspecto que además motiva a hacer negocios y emprendimientos en un escenario natural con imponentes inversiones internacionales. Quise indagar cuál el motivo del éxito del Paraguay. Recogí, en la calle, y con amigos, con empresarios y ejecutivos interesantes datos: se vive bien porque su moneda –aunque tenga muchos ceros– es estable y fuerte. Sus instituciones lo propio y su carga impositiva no es de temer: 10% como máximo, de manera que Paraguay es el segundo país en la región con menor presión fiscal equivalente, luego de Guatemala. Vale decir no hay hostigamiento impositivo del estado, como en Bolivia.

Cuando alguien quiso hacer una reelección quemaron la Cámara de Diputados: el mensaje fue obvio: se respeta la Constitución y la alternabilidad en el manejo del estado. No hay presidentes que busquen eternizarse.

Su población joven y su mano de obra están listas a apuntalar cualquier negocio, además de existir una legislación laboral que no mata al empresario (recuerde el doble aguinaldo boliviano).

El crecimiento en Paraguay y su expansión será el más fuerte del MERCOSUR y de América Latina para 2019/2020 (según BBVA Research, en su informe Situación Latam Primer Trimestre 2019).

Mientras el socialismo de Venezuela y Bolivia llevan a ambos países por la quiebra –en el caso venezolano– y por la incertidumbre en el caso boliviano, el PIB de Paraguay estará 4,1% en 2019 y 4,3% en 2020, de acuerdo al mismo informe. América Latina crecerá 2,1% en este 2019.

Hay un contraste notorio entre América Latina y la hermosa república de Paraguay del gigante Roa Bastos. Tiene más cabezas de ganado que población y eso, entre otros, es parte de su fortaleza en generación de negocios de exportación y a parte de la capital, Asunción, están Ciudad del Este y Encarnación, entre otras, creciendo como alternativas para comercio.

Para entender Paraguay Basta con leer: “…el crecimiento de Paraguay fue vigoroso en el 2018 y se proyecta que se mantenga fuerte en el 2019”, dijo Alejandro Werner, director departamento Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional.  

Así da gusto invertir, innovar, emprender, trabajar. Sin ser perseguido, hostigado o con las manos del estado metiéndose en tus bolsillos.

Paraguay genera ingresos, también, como potencia exportadora de soja y algo que debemos poner mucha atención: su capacidad para generar grandes volúmenes de energía (central hidroeléctrica Itaipú) son parte de un contexto que además impulsa a instalación de compañías de tecnología.

Vaya mi homenaje a mis buenos amigos de Paraguay y a esa bella república que vive en paz y deja trabajar a todos, en Democracia.

 

El autor es ejecutivo del sector privado
Twitter @BorisSGomezU

Columnas de BORIS SANTOS GÓMEZ ÚZQUEDA

24/04/2019
Según el estudio “El Futuro de la Movilidad en América Latina”, cuya autoría pertenece al think-tank C230, América Latina está en el momento preciso y tiene...
30/03/2019
La “receta” simple para generar bienestar en una sociedad moderna y compleja podría resumirse en:   1) Menos impuestos, facilidad para constituir/liquidar...
19/03/2019
Sobre el tema escribí varias veces: el éxito del capitalismo norteamericano es medible e innegable: dejan de ser consumidores netos a ser exportadores de...
12/03/2019
No es reciente que empresas privadas y gremios que agrupan a compañías del capital privado boliviano se hayan quejado del sistema impositivo nacional. Toca...
06/03/2019
La economía positiva del Paraguay se percibe en las calles, contrariamente a lo que ocurre en Argentina o en la Bolivia de los datos poco fiables. Sin duda...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a...

Actualidad
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien...

Deportes
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...
Entre el sábado y domingo en Mar del Plata, Argentina se desarrollará el campeonato internacional de motociclismo...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...
El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna...