Visión para una economía vibrante y próspera

Columna
Publicado el 30/03/2019

La “receta” simple para generar bienestar en una sociedad moderna y compleja podría resumirse en:  

1) Menos impuestos, facilidad para constituir/liquidar empresas. Privilegiar la industria, comercio, empresa, emprendimientos privados. El estado debe dar espacio sin molestar tanto al inversor.

2) Flexibilidad en contratos laborales, para evitar la mano estatal que se entromete en todo. Libertad de contratar y de trabajar.

3) Infraestructura: carreteras, aeropuertos, puertos marítimos, vías de transporte urbano para configurar el nuevo modelo de ciudades inteligentes, nuevos ductos, oleoductos, líneas para transporte de gas y electricidad con tecnología de punta.

4) la infraestructura del país debe ir de la mano de la infraestructura social: cada familia tendrá un techo sobre la cabeza y vivirá en un ambiente saludable, limpio y accesible.

5) Un sistema educativo de alta calidad orientado a la ciencia y tecnología: un presupuesto privilegiado del estado a ésta actividad.

6) Promoción para inversiones privadas para infraestructura digital que impulsarán la nueva economía digital. Hay una evidente revolución digital que está dejando obsoletos a estados, a compañías y a procesos y está reinventando todo.

7) Un país con paradigma verde: impulso a energías renovables utilizando de puente entre fósiles y renovables a la herramienta del gas y a empezar a promocionar fábricas para vehículos eléctricos para uso en Latinoamérica y el mercado interno.

8) Inversiones para sistema de salud públicos y privados: crear una “sociedad saludable” con un entorno de aseguramiento de la salud y el apoyo de la infraestructura de salud. El objetivo es trabajar para lograr una atención médica integral

9) Autosuficiencia en la producción de alimentos: menos presiones fiscales y más inversiones para ayudar al sector privado a generar condiciones de comercio y empleo, producción y abastecimiento de alimentos.

10) Un gobierno mínimo: una pequeña burocracia. Menos empleados públicos y más eficientes. Un recorte del 50% a las burocracias en todos los niveles. Un gobierno electrónico sin filas/colas y trámites interminables.

Esa “receta” parece un listado de buenas y obvias intenciones. Todas muy racionales de aplicar. La  mayor parte de esos puntos son la visión del programa del nuevo paradigma del gobierno de la India que aplicará una visión integral en diez dimensiones para 2030[i], en donde pretenden crear una país donde la pobreza, desnutrición, basura y el analfabetismo serían una cuestión del pasado.

India –con esa visión– está encaminada a ser una sociedad moderna, impulsada por la tecnología, de alto crecimiento, equitativa y transparente.

El gobierno de ese país está construyendo una nueva economía para 10 billones (1012o como dicen en inglés, 10 trillones)[ii]de dólares.

La visión es que la india se construirá con energía renovable y conducirá vehículos eléctricos, y liderará al mundo en la revolución del transporte, reduciendo la dependencia de importaciones y garantizando su seguridad energética.

Al mismo tiempo buscan: un programa de agua potable segura con uso eficiente. Finalmente, en esa nueva dinámica, Indica va a aprovechar la "economía azul" que reconoce la importancia de los mares y los océanos como motores de la economía por su gran potencial, complementado con un agresivo programa espacial que quiere colocar un astronauta de esa nación en el espacio en 2022.

Esas visiones deben ser emuladas por Latinoamérica, por Venezuela y Bolivia, principalmente: dejar de vernos el ombligo y ver hacia adelante pero con democracia, con alternancia en el ejercicio del poder y con libertad.

 

El autor es ejecutivo del sector privado
@BorisSGomezU

Columnas de BORIS SANTOS GÓMEZ ÚZQUEDA

24/04/2019
Según el estudio “El Futuro de la Movilidad en América Latina”, cuya autoría pertenece al think-tank C230, América Latina está en el momento preciso y tiene...
30/03/2019
La “receta” simple para generar bienestar en una sociedad moderna y compleja podría resumirse en:   1) Menos impuestos, facilidad para constituir/liquidar...
19/03/2019
Sobre el tema escribí varias veces: el éxito del capitalismo norteamericano es medible e innegable: dejan de ser consumidores netos a ser exportadores de...
12/03/2019
No es reciente que empresas privadas y gremios que agrupan a compañías del capital privado boliviano se hayan quejado del sistema impositivo nacional. Toca...
06/03/2019
La economía positiva del Paraguay se percibe en las calles, contrariamente a lo que ocurre en Argentina o en la Bolivia de los datos poco fiables. Sin duda...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...