El MAS y el terrorismo

Columna
Publicado el 21/03/2019

La prensa peruana informa que el mes pasado, durante las sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las juventudes del Movimiento Al Socialismo secundaron a los remanentes de Sendero Luminoso en el pedido de libertad para el genocida Abimael Guzmán.

El incidente se convierte en una nueva confirmación del apoyo sistemático del masismo a las organizaciones terroristas del continente, como ya había quedado claro con sus vínculos y respaldo a las FARC.

En este caso, vemos por una parte una actitud irresponsable, que no ayuda en lo más mínimo a las buenas relaciones bilaterales con el Perú, y por otro lado se evidencia la naturaleza autoritaria del MAS, que no duda en asociarse con los que intentaron imponer a sangre y fuego su dictadura en el vecino país.

Es bueno recordar a los lectores la magnitud de los crímenes cometidos por Sendero Luminoso, bajo la autoría intelectual de Guzmán. De acuerdo a la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) de Perú, la guerrilla maoísta fue culpable de casi 38.000 muertes y desapariciones, en eventos macabros como la “Masacre de Lucanamarca” (1983), donde los senderistas asesinaron a 69 miembros de una comunidad campesina, incluyendo a mujeres embarazadas y 18 niños.   

Remarco: el “cerebro” de estas atrocidades es la misma persona para la cual las organizaciones juveniles masistas piden la excarcelación.

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es que Sendero Luminoso fue una narco-guerrilla, y de hecho todavía existen varias de sus células armadas activas en el denominado Vraem (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro), de donde sale el grueso de la producción de cocaína peruana.

Tenemos entonces un triángulo con vértices en las bases cocaleras del MAS en El Chapare, los campamentos de las FARC en Colombia (más de 1.300 de sus miembros siguen dedicados al narcotráfico) y el Vraem.

Afortunadamente, las encuestas indican que el 80% de los jóvenes bolivianos de entre 18 y 24 años de edad no votarán por Evo Morales. Parece que los dirigentes de las juventudes oficialistas que apoyan al narco-terrorismo se irán quedando cada vez más solos.   

 

El autor es senador de UD por Santa Cruz

Columnas de CARLOS PABLO KLINSKY

28/12/2019
El exjuez español Baltasar Garzón fue incorporado con bombos y platillos al equipo defensor de Evo Morales, jugada mediática que no sorprende teniendo en...
23/12/2019
Ahora que empezamos a recobrar una democracia plena, es importante también construir una auténtica cultura del debate pluralista. En ese marco, deberíamos...
11/12/2019
Contra lo que dice la engañosa leyenda que Evo Morales trata de divulgar en el exterior, la Bolivia que nos dejó tras 14 años en el poder reúne graves...
03/06/2019
Mucho se habla en los últimos tiempos sobre el voto útil que debería congregar a la oposición, tal vez con demasiada antelación, cuando faltan casi cinco...
29/05/2019
Después del vergonzoso aval de Luis Almagro a la candidatura inconstitucional de Evo Morales, los parlamentarios demócratas iniciamos una campaña...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...

Actualidad
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...