Voto útil y control electoral

Columna
Publicado el 03/06/2019

Mucho se habla en los últimos tiempos sobre el voto útil que debería congregar a la oposición, tal vez con demasiada antelación, cuando faltan casi cinco meses para el día de los comicios y mucha agua puede correr todavía bajo el puente.

Los defensores de este voto útil precoz buscan cancelar todo debate democrático entre candidatos opositores, alegando el posicionamiento momentáneo en las encuestas de uno de los postulantes, sin tener en cuenta la curva descendente de ese apoyo desde el inicio de la pre-campaña.

Pero más allá de los sondeos hay otro criterio para evaluar el voto útil y tiene que ver con la capacidad de defensa del sufragio de los bolivianos que tendrán las distintas fuerzas políticas de oposición.

¿De qué sirven algunos puntos más en las encuestas si en el “Día D” una escasa dirigencia y una estructura inexistente no pueden contrarrestar a la maquinaria de manipulaciones electorales del Movimiento al Socialismo?

En ese caso, los porcentajes de las encuestas se evaporarían de un soplido. Sería la forma más segura de asegurarle al oficialismo una reproducción fácil en el poder.

La alternativa a ese voto inútil por un improvisado club de amigos, creado en torno a un candidato mesiánico, sería la unidad posible de la oposición alrededor de la única alianza que, a través de la estructura territorial de Demócratas y las 44 agrupaciones asociadas, asegura la presencia en todas las mesas del país.

Además, con un know how o experiencia previa de control exitoso en varias votaciones, entre ellas la del referéndum del 21F.

El dictador soviético Josef Stalin, un personaje siniestro admirado por los radicales en el masismo, decía que “a las elecciones las ganan los que cuentan los votos”. Esto se puede relacionar, por una parte, con el Órgano Electoral, y en ese sentido debemos apoyar la lucha convocada por los cívicos para una mayor transparencia del TSE.

Pero de la frase también puede desprenderse la necesidad imperiosa de contar los votos en las mesas, evitando irregularidades en las actas.

El verdadero voto útil será por quienes puedan defender la transparencia electoral en el “Día D”. A lo demás se lo lleva el viento.

 

El autor es senador de UD por Santa Cruz

Columnas de CARLOS PABLO KLINSKY

28/12/2019
El exjuez español Baltasar Garzón fue incorporado con bombos y platillos al equipo defensor de Evo Morales, jugada mediática que no sorprende teniendo en...
23/12/2019
Ahora que empezamos a recobrar una democracia plena, es importante también construir una auténtica cultura del debate pluralista. En ese marco, deberíamos...
11/12/2019
Contra lo que dice la engañosa leyenda que Evo Morales trata de divulgar en el exterior, la Bolivia que nos dejó tras 14 años en el poder reúne graves...
03/06/2019
Mucho se habla en los últimos tiempos sobre el voto útil que debería congregar a la oposición, tal vez con demasiada antelación, cuando faltan casi cinco...
29/05/2019
Después del vergonzoso aval de Luis Almagro a la candidatura inconstitucional de Evo Morales, los parlamentarios demócratas iniciamos una campaña...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...