Más respuestas menos reacciones

Columna
Publicado el 22/04/2019

En los dilemas internos de los candidatos a la presidencia hoy día existe una suerte de doble carácter que los define a partir de los movimientos que realizan, a saber esto para mí se encuentran catalogados entre respuestas o reacciones. Para que un candidato sea apreciado como alguien que se preocupa por atender la gama infinita de interés que reina hoy nuestra política debe, sobre todo, responder.

Cuando el político apuesta la mayor parte del tiempo a generar sensación de que reacciona, entonces es cuando tenemos la idea de que nosotros lo controlamos, podemos hacer con él lo que queramos. Esto no coincide para nada con la cultura política dominante en la que esperamos que los políticos se adelanten a nosotros, sino para qué los ponemos en el papel de líderes de algo.

No por nada los antiguos griegos en política entendían por ejemplo que adelantarse y responder a algo partía de la idea de hacer favores a gobernantes vecinos, antes incluso que alguien fuera a pedirles algo ellos ya sabían que tenían una necesidad creciente concreta, y al darles respuesta lo que lograban con esto era lealtad y deuda, que en política sabemos es un capital sumamente valioso.

En nuestro contexto, por ejemplo, no es lo mismo que un candidato, por muy pocas oportunidades de éxito que reflejen las encuestas de opinión, se presente ante nosotros como un generador de opinión pública y si de paso logra al mismo tiempo cuestionar al poder, mejor.

Por eso no es lo más acertado reaccionar esperando los resultados de las encuestas públicas para empezar a girar por el país o cuando mis contendientes empiezan a sellar alianzas con sectores más ajenos al espacio que dominan entonces yo también me acerco a ellos.

Tampoco creo que en este caso la polarización política sirva de algo, para eso se tiene que tener un escenario armado en el que los votantes veamos que estamos frente a una verdadera situación de emergencia -pero de esas que nos preocupan en serio- y sobre todo actitud de polarizador. Porque más parece hasta ahora que lo que buscan los líderes políticos es radicalizar a los suyos  para evitar que se vayan y no sumar a aquellos que no están ahí.

Vistas así las cosas tal parece que por lo menos por ahora tenemos más reaccionarios que respondones, no vamos a ir lejos así porque el electorado indeciso puede terminar cabreado y diseminando tanto su voto que luego las opiniones de que hay tal o cual candidato creado por el oficialismo no se sostiene porque al final la culpa es de uno mismo.

Una última cosa, es muy curioso que quienes hoy día se dicen “progres” o ateos, manifestándose como los nuevos policías políticos de la corrección social, contradictoriamente en política están muy entregados a la figura paternal de una persona; será por eso que la izquierda anda tan debilitada hoy entregada a muchas imágenes de estampitas y no a una utopía más general.

 

El autor es politólogo y docente universitario

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO AREQUIPA AZURDUY

17/03/2021
No voy a comparar rendimientos electorales entre una elección presidencial y otra subnacional, no es el objetivo aquí porque metodológicamente no es correcto...
06/02/2021
El proceso electoral general de 18 de octubre pasado y el que se viene este 7 de marzo deberían llevarnos a revisar algunas cosas que en los últimos años las...
26/09/2020
El azar, también llamado “suerte en política” tiene una historia muy larga, uno de sus cultivadores y críticos al mismo tiempo fue Maquiavelo. Decía que en...
30/05/2020
En la relación gobernantes-gobernados existe un asunto de dominación consentida, es decir, expresada en términos morales y no tangenciales. La legitimidad de...
13/05/2020
Se ha estado hablando de la idea una persona un voto, a propósito de la sensación de desequilibrio que tendría el sistema electoral boliviano respecto a que...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...