Poder y suicidio

Columna
Publicado el 29/04/2019

¿Qué fuerza extraña puede llevar a una persona a destruir su vida en sacrificio en el altar del poder político ya perdido? El suicido del expresidente peruano Alan García, en medio del escándalo de corrupción de Odebrecht, ha mostrado nuevamente la devastación personal que puede dejar el paso por el poder político, cuando el tiempo se agota y la función pública, efímera como es, deja desnudo al personaje, cuya vida inevitablemente entra en los archivos de la historia.

Getulio Vargas, en Brasil, gobernó 19 años y en el ocaso de su gestión, asumiendo que dejar el poder era una derrota, un vejamen, un ridículo, decidió darse un balazo en el corazón antes que dejar el gobierno para no pasar por la “humillación” de convertirse en un ciudadano más. Dejó una carta póstuma plagada de grandilocuencias del ego: “…cada gota de mi sangre será una llama inmortal en vuestra conciencia que mantendrá sagrada vibración para vuestra resistencia”.  Su inmolación se difuminó de la memoria colectiva con la rapidez de los cambios políticos.

Los vericuetos insospechados del cerebro humano, al parecer, generan una realidad paralela en el imaginario del político suicida en la etapa de la decadencia de su poder. Entonces, el miedo a perder lo obtenido desata una tormenta mental en la cual se siente amenazado por adversarios, que según su visión, tratarán de destruirlo. Se siente todopoderoso, pero a la vez frágil y amenazado, conflicto interno que puede derivar como en los casos citados, en el epílogo supuestamente de autoglorificación del sacrificio suicida.

La cosmogonía griega asumía la existencia de equilibrios divinos que separaban a los dioses del hombre, a quien en determinada condición temporal de ejercer el poder terrenal desafiaba con arrogancia ese equilibrio para satisfacer su vanidad y ambición, pretendiendo ser como un dios, se le denominaba hibris o hubris. Entonces, los cielos disponían que actué la diosa Némesis, quien era la deidad encargada de castigar a los arrogantes para reestablecer los equilibrios. 

David Owen, político británico y neurólogo, en su libro La enfermedad del Poder, describe esa arrogancia  como un problema que puede afectar a algunos políticos, llegándose a definir como el síndrome hubris-némesis, describiendo la patología como el proceso que va desde la megalomanía (hubris) a la paranoia (némesis).  Adolf Hitler debe ser el caso más extremo de este síndrome.

Sin embargo, el poder político es una necesidad humana. Esos viejos equilibrios de la visión mítica de los  griegos son reconocidos por la ciencia política como los mecanismos por los cuales la sociedad obtiene también los equilibrios sociales, no en vano es Aristóteles quien define las tres formas típicas del poder: el poder del padre sobre el hijo, el del patrón sobre el  esclavo y del gobernante sobre el gobernado. En los tres casos el poder ejercido genera el buen o mal gobierno, medible únicamente por el concepto de “bien común”. La alteración de estas formas de poder puede degenerar,  cuando el padre cree ser patrón de los hijos o el gobernante padre de los gobernados, ruptura del equilibrio generada por hubris  que pondrá en acción a Némesis en su afán, una vez más, de reordenar esas relaciones para restaurar el equilibrio.

 

El autor es abogado

Columnas de JORGE ERNESTO IBÁÑEZ

24/03/2019
Diversas notas, entrevistas, análisis y emociones encontradas entre equipos de dos ciudades se generaron estos días  por la actitud de un futbolista de...
10/03/2019
Una imagen vale más que mil palabras, dicho popular que engloba el concepto semiológico de la interpretación del lenguaje no verbal sino óptico que nos...
06/03/2019
Una imagen vale más que mil palabras, dicho popular que engloba el concepto semiológico de la interpretación del lenguaje no verbal sino óptico que nos...
03/03/2019
Una imagen vale más que mil palabras, dicho popular que engloba el concepto semiológico de la interpretación del lenguaje no verbal sino óptico que transmite...
03/02/2019
Siguiendo con la saga de crisis municipales en Cercado, Sacaba y el ritmo cíclico de Quillacollo que nuevamente eligió un alcalde, debido a que por razones...
  •  

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...