El fútbol y la sociología del insulto

Columna
Publicado el 24/03/2019

Diversas notas, entrevistas, análisis y emociones encontradas entre equipos de dos ciudades se generaron estos días  por la actitud de un futbolista de abandonar el campo de juego tras recibir insultos de los hinchas rivales. 

Sin duda, las personas que asisten a un estadio de fútbol, experimentan la ebullición verbal de todo género de insultos, desde los más grotescos a los más creativos, constituyendo una manifestación de violencia simbólica, pero violencia al fin. Y es que el deporte y el fútbol en particular emergen como una sublimación de la guerra y ritualización de aspectos bélicos, indica Gordon W. Russel, autor de “Agresión en el mundo deportivo”. El deporte es, fuera de los tiempos de guerra, el único escenario en el que la agresión interpersonal es tolerada y hasta aplaudida. 

Este fenómeno se da en el fútbol en particular por ser un deporte con lógicas propias: una interna -reglada por códigos y normas para las acciones dentro la cancha de juego-, y otra externa, no reglamentada, vinculada a las acciones del público que expone aspectos de su educación. Ellas, sumadas a la idea que el rival circunstancial es un “enemigo” al que “está permitido” gritarle irónicamente, de manera grotesca e hiriente resultando en una manifestación de “violencia simbólica”.

Las tribunas generan una suerte de cohesión tribal; el insultar opera de manera grupal como mecanismo de “eliminación” simbólica del rival, mediante gestos, descalificación y una sarta de adjetivos que se pueden convertir en un “arsenal simbólico” para denostar y herir al rival provocando su irritación. 

En culturas futboleras intensas como la argentina, el insulto es además un acto de diversión popular, extendido creativamente a las redes sociales. Una “diversión idiosincrática”, que teóricamente permite aplacar los verdaderos impulsos de violencia física, creándose una subcultura del insulto, como una actividad paralela al juego.   

Este aspecto del fútbol no ha podido ser controlado y menos erradicado; se apela a la “profesionalidad” del jugador (controlar sus emociones) y los árbitros podrían dar cátedra por lo estoico de su oficio; también, resulta curioso que en medicina, la alteración que genera el derrame cerebral se denomine “insulto apoplético”.

Columnas de JORGE ERNESTO IBÁÑEZ

28/07/2020
Gobernar es una de las actividades más complejas, requiere la toma de decisiones oportunas, una mala decisión genera responsabilidades civiles o penales, lo...
05/01/2020
Es posible pensar que los ciclos históricos se van cerrando con cierto orden casi mágico, por azar, karma, destino, etc. Así, desde los sucesos que marcaron...
10/11/2019
El conflicto poselectoral ha desnudado la crisis representativa en las instituciones regionales. Se vislumbra una clara y profunda división entre los...
16/10/2019
El sueño del rey de Babilonia y la interpretación onírica del esclavo hebreo resulta el primer principio de administración fiscal en base a una verdad...
04/09/2019
Grandes fuegos arrasan la Amazonia en Brasil y Bolivia, superados solo por las llamas que consumen los bosques de África. El mundo pone sus ojos en esos...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...