2019: El ocaso de los ídolos

Columna
Publicado el 05/01/2020

Es posible pensar que los ciclos históricos se van cerrando con cierto orden casi mágico, por azar, karma, destino, etc. Así, desde los sucesos que marcaron el fin de la era neoliberal, en octubre de 2003, no habíamos sido testigos de un año que seguro marcará la historia nacional, en otro octubre, el de las elecciones nacionales 2019 y sus postrimerías. ¿Qué pasó? y ¿Qué extraño sortilegio político generó un final inusitado y hasta extraño?

Para el gran iconoclasta y filósofo alemán F. Nietzsche los verdaderos “ídolos” son las “verdades” que ciertos grupos construyen a manera de discursos en una sociedad y en un tiempo determinado, buscando controlar el pensamiento de la gente con “ideologías” que tienen vida temporal y que llegan a la etapa crepuscular envejeciendo y arrastrando a sus portadores a una muerte histórica.

Durante 13 años, el gobierno del MAS, además, de tener la imagen icónica de un líder caudillista y concentrador de poder, se dedicó a concebir y adorar un ídolo conceptual llamado “proceso de cambio”, en cuyo altar se llevó en sacrificio a la república nacida en 1825, a la independencia de los poderes Estatales, a la vigencia plena de las leyes, al igual que a las libertades y vidas de algunos ciudadanos.

En su lugar nació un abstracto llamado Estado Plurinacional, se parió una Constitución pensada por “progres” de la extrema izquierda europea, mediante la cual se sacralizan derechos de quinta y sexta generación en un país que difícilmente puede proteger los derechos de segunda generación, como la salud. Se había creado un gólem, aquel ser de barro de la mitología hebrea que ocupaba los temores y miedos del imaginario colectivo.

Este ídolo artificial llamado “proceso de cambio” se había agotado en sí mismo, en sus contradicciones. Los portadores de su discurso habían sufrido una metamorfosis íntima y se habían convertido en todo aquello que decían odiar y combatir,  confirmando la terrible sospecha que detrás de toda acción humana, expresada en discursos, se ocultan intenciones oscuras que, al ser develadas, llevan a descubrir el rostro “verdadero" de sus portadores, recordándonos una vez más que los discursos e ideologías son mecanismos para falsear la realidad en búsqueda de hacer posible consumar la voluntad de poder.

La sociedad construye ídolos de barro y los adora de manera recurrente. Así se fueron derrumbando, por mencionar algunos: la oligarquía minera de la “rosca” en 1952, los gobiernos militares en 1982, el neoliberalismo en 2003 y ahora le toca morir al eufemístico “proceso de cambio”, que terminó siendo sólo una palabra inanimada.

El ocaso de este ídolo ha reconfigurado de manera acelerada la vida política de nuestro país. En menos de 60 días, personas poderosas pasaron a ser humanos sufrientes de las miserias típicas de la caída del poder; otras pasaron de la gloria cívica al infierno político; pero, sin duda, se abrió el camino hacia un nuevo tiempo en el que pronto surgirá un nuevo ídolo, otro gólem, que adorar y estaremos expectantes, pero, esta vez para cuidar que no tenga los pies de barro.

 

El autor es abogado constitucionalista

Columnas de JORGE ERNESTO IBÁÑEZ

28/07/2020
Gobernar es una de las actividades más complejas, requiere la toma de decisiones oportunas, una mala decisión genera responsabilidades civiles o penales, lo...
05/01/2020
Es posible pensar que los ciclos históricos se van cerrando con cierto orden casi mágico, por azar, karma, destino, etc. Así, desde los sucesos que marcaron...
10/11/2019
El conflicto poselectoral ha desnudado la crisis representativa en las instituciones regionales. Se vislumbra una clara y profunda división entre los...
16/10/2019
El sueño del rey de Babilonia y la interpretación onírica del esclavo hebreo resulta el primer principio de administración fiscal en base a una verdad...
04/09/2019
Grandes fuegos arrasan la Amazonia en Brasil y Bolivia, superados solo por las llamas que consumen los bosques de África. El mundo pone sus ojos en esos...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...