Ciudad huérfana

Columna
Publicado el 10/11/2019

El conflicto poselectoral ha desnudado la crisis representativa en las instituciones regionales. Se vislumbra una clara y profunda división entre los intereses personales y de grupo de las “autoridades” con su contexto social.

Los electos en el cargo sufren una metamorfosis que les lleva a desconectarse de los intereses colectivos, se rompe el flujo de la “microfísica del poder”, se mueven en un formato propio, oscilante, utilizando nimiedades en busca de popularidades evanescentes y transitorias. Se entrega una pileta o un trozo de asfalto con solemnidades burdas, cuando la ciudad está hundida en graves problemas estructurales.

Pero, también, el conflicto ha develado que los jóvenes cochabambinos tienen una conciencia política clara, que nos equivocados si pensamos que no están interesados en la política, por lo tanto, esa división también es generacional. Los políticos profesionales, controladores del sistema electoral y partidista, no reconocen la valía política de los jóvenes en su verdadera dimensión. Tenemos un sistema político cerrado y excluyente que hace que los jóvenes que buscan participar en éste no puedan.

La apropiación sistemática de la actividad política local por grupos corporativos, léase políticos profesionales, dirigentes vecinales crónicos y representantes de gremios de comerciantes y transportistas eternos e inmortales, ha hecho de las instituciones sus sucursales de negocios. Sus conflictos de intereses personales y de grupo se manifiestan en “crisis institucionales”. Mírese el estado de los municipios de Quillacollo y Cercado, convertidos en joint ventures de esos grupos corporativos.

Viejos y nuevos liderazgos entran en contradicciones cada vez más profundas por una desagregación de los intereses sociales. Existen organizaciones sectoriales con graves crisis de identidad. Los gremios de empresarios, académicos y profesionales no tienen gravitación alguna en los destinos de la ciudad. Un triste ejemplo es como un grupo de vecinos que controla el ingreso del vertedero de basura incide más en el diseño de las políticas públicas del municipio que las organizaciones más tradicionales, que en algunos casos, aún no se enteraron de su muerte, como el caso del Comité Cívico.

La ciudad no tiene murallas, no tiene protección, cualquiera la puede incendiar, estamos en una ciudad huérfana.

 

El autor es abogado constitucionalista

Columnas de JORGE ERNESTO IBÁÑEZ

28/07/2020
Gobernar es una de las actividades más complejas, requiere la toma de decisiones oportunas, una mala decisión genera responsabilidades civiles o penales, lo...
05/01/2020
Es posible pensar que los ciclos históricos se van cerrando con cierto orden casi mágico, por azar, karma, destino, etc. Así, desde los sucesos que marcaron...
10/11/2019
El conflicto poselectoral ha desnudado la crisis representativa en las instituciones regionales. Se vislumbra una clara y profunda división entre los...
16/10/2019
El sueño del rey de Babilonia y la interpretación onírica del esclavo hebreo resulta el primer principio de administración fiscal en base a una verdad...
04/09/2019
Grandes fuegos arrasan la Amazonia en Brasil y Bolivia, superados solo por las llamas que consumen los bosques de África. El mundo pone sus ojos en esos...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...