Ciudad huérfana

Columna
Publicado el 10/11/2019

El conflicto poselectoral ha desnudado la crisis representativa en las instituciones regionales. Se vislumbra una clara y profunda división entre los intereses personales y de grupo de las “autoridades” con su contexto social.

Los electos en el cargo sufren una metamorfosis que les lleva a desconectarse de los intereses colectivos, se rompe el flujo de la “microfísica del poder”, se mueven en un formato propio, oscilante, utilizando nimiedades en busca de popularidades evanescentes y transitorias. Se entrega una pileta o un trozo de asfalto con solemnidades burdas, cuando la ciudad está hundida en graves problemas estructurales.

Pero, también, el conflicto ha develado que los jóvenes cochabambinos tienen una conciencia política clara, que nos equivocados si pensamos que no están interesados en la política, por lo tanto, esa división también es generacional. Los políticos profesionales, controladores del sistema electoral y partidista, no reconocen la valía política de los jóvenes en su verdadera dimensión. Tenemos un sistema político cerrado y excluyente que hace que los jóvenes que buscan participar en éste no puedan.

La apropiación sistemática de la actividad política local por grupos corporativos, léase políticos profesionales, dirigentes vecinales crónicos y representantes de gremios de comerciantes y transportistas eternos e inmortales, ha hecho de las instituciones sus sucursales de negocios. Sus conflictos de intereses personales y de grupo se manifiestan en “crisis institucionales”. Mírese el estado de los municipios de Quillacollo y Cercado, convertidos en joint ventures de esos grupos corporativos.

Viejos y nuevos liderazgos entran en contradicciones cada vez más profundas por una desagregación de los intereses sociales. Existen organizaciones sectoriales con graves crisis de identidad. Los gremios de empresarios, académicos y profesionales no tienen gravitación alguna en los destinos de la ciudad. Un triste ejemplo es como un grupo de vecinos que controla el ingreso del vertedero de basura incide más en el diseño de las políticas públicas del municipio que las organizaciones más tradicionales, que en algunos casos, aún no se enteraron de su muerte, como el caso del Comité Cívico.

La ciudad no tiene murallas, no tiene protección, cualquiera la puede incendiar, estamos en una ciudad huérfana.

 

El autor es abogado constitucionalista

Columnas de JORGE ERNESTO IBÁÑEZ

28/07/2020
Gobernar es una de las actividades más complejas, requiere la toma de decisiones oportunas, una mala decisión genera responsabilidades civiles o penales, lo...
05/01/2020
Es posible pensar que los ciclos históricos se van cerrando con cierto orden casi mágico, por azar, karma, destino, etc. Así, desde los sucesos que marcaron...
10/11/2019
El conflicto poselectoral ha desnudado la crisis representativa en las instituciones regionales. Se vislumbra una clara y profunda división entre los...
16/10/2019
El sueño del rey de Babilonia y la interpretación onírica del esclavo hebreo resulta el primer principio de administración fiscal en base a una verdad...
04/09/2019
Grandes fuegos arrasan la Amazonia en Brasil y Bolivia, superados solo por las llamas que consumen los bosques de África. El mundo pone sus ojos en esos...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...