Ciudad huérfana

Columna
Publicado el 10/11/2019

El conflicto poselectoral ha desnudado la crisis representativa en las instituciones regionales. Se vislumbra una clara y profunda división entre los intereses personales y de grupo de las “autoridades” con su contexto social.

Los electos en el cargo sufren una metamorfosis que les lleva a desconectarse de los intereses colectivos, se rompe el flujo de la “microfísica del poder”, se mueven en un formato propio, oscilante, utilizando nimiedades en busca de popularidades evanescentes y transitorias. Se entrega una pileta o un trozo de asfalto con solemnidades burdas, cuando la ciudad está hundida en graves problemas estructurales.

Pero, también, el conflicto ha develado que los jóvenes cochabambinos tienen una conciencia política clara, que nos equivocados si pensamos que no están interesados en la política, por lo tanto, esa división también es generacional. Los políticos profesionales, controladores del sistema electoral y partidista, no reconocen la valía política de los jóvenes en su verdadera dimensión. Tenemos un sistema político cerrado y excluyente que hace que los jóvenes que buscan participar en éste no puedan.

La apropiación sistemática de la actividad política local por grupos corporativos, léase políticos profesionales, dirigentes vecinales crónicos y representantes de gremios de comerciantes y transportistas eternos e inmortales, ha hecho de las instituciones sus sucursales de negocios. Sus conflictos de intereses personales y de grupo se manifiestan en “crisis institucionales”. Mírese el estado de los municipios de Quillacollo y Cercado, convertidos en joint ventures de esos grupos corporativos.

Viejos y nuevos liderazgos entran en contradicciones cada vez más profundas por una desagregación de los intereses sociales. Existen organizaciones sectoriales con graves crisis de identidad. Los gremios de empresarios, académicos y profesionales no tienen gravitación alguna en los destinos de la ciudad. Un triste ejemplo es como un grupo de vecinos que controla el ingreso del vertedero de basura incide más en el diseño de las políticas públicas del municipio que las organizaciones más tradicionales, que en algunos casos, aún no se enteraron de su muerte, como el caso del Comité Cívico.

La ciudad no tiene murallas, no tiene protección, cualquiera la puede incendiar, estamos en una ciudad huérfana.

 

El autor es abogado constitucionalista

Columnas de JORGE ERNESTO IBÁÑEZ

28/07/2020
Gobernar es una de las actividades más complejas, requiere la toma de decisiones oportunas, una mala decisión genera responsabilidades civiles o penales, lo...
05/01/2020
Es posible pensar que los ciclos históricos se van cerrando con cierto orden casi mágico, por azar, karma, destino, etc. Así, desde los sucesos que marcaron...
10/11/2019
El conflicto poselectoral ha desnudado la crisis representativa en las instituciones regionales. Se vislumbra una clara y profunda división entre los...
16/10/2019
El sueño del rey de Babilonia y la interpretación onírica del esclavo hebreo resulta el primer principio de administración fiscal en base a una verdad...
04/09/2019
Grandes fuegos arrasan la Amazonia en Brasil y Bolivia, superados solo por las llamas que consumen los bosques de África. El mundo pone sus ojos en esos...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...