Los demonios de Jhasmani

Columna
Publicado el 06/03/2019

Una imagen vale más que mil palabras, dicho popular que engloba el concepto semiológico de la interpretación del lenguaje no verbal sino óptico que nos transmite una fotografía. La imagen viral del personaje de la trama de consorcio de abogados, jueces y policías, sentado en un escritorio flanqueado por las fotografías de personajes del cine policial, el Padrino y Cara Cortada, además de icónica y casi psiquiátrica, conlleva en su lectura simbólica una realidad de la debacle judicial.

En las aulas de la facultad de derecho se machaca con la dicotomía de los viejos teóricos del contractualismo social: Thomas Hobbes refiriéndose al hombre como el lobo del hombre bajo la presunción de que este nace malo en la naturaleza y John Locke defendiendo la idea de que el hombre nace bueno, pero es la sociedad y sus entramados que lo hacen malo. Dilema filosófico que aún no fue resuelto ante el que los abogados nos adscribimos en uno u otro bando.

Empero, al ver la fotografía del denominado “abogado del diablo” con los ojos desorbitados por la soberbia de una efímera cuota de poder, flanqueado por sus dos padres ideológicos de Hollywood : el padrino de Scorsese y el scarface de Brian De Palma , aún sean criaturas ficticias del cine negro, nos lleva a la conclusión de que hemos llegado al umbral del fin.  Que un individuo carente de los límites inhibidores que otorga la mínima formación académica detente la capacidad de armar una asociación delictuosa capaz de influir en las decisiones de jueces y vocales es sinónimo de que estamos ante un aquelarre infernal cuyos hilos pueden ser sutiles como el humo que da origen al incendio. ¿Nació malo, Hobbes tenía razón?; ¿o será que nació bueno pero las condiciones de una infancia sufrida, una paternidad ausente o la desgracia de una herencia genética lo hubiese convertido en malo? Vieja dicotomía, difícil de resolver.

Pero ¿cómo puede un individuo con esas características poner en escena ese sometimiento a las autoridades?  ¿En qué ha fallado el sistema? ¿Será la facultad de derecho que forma manadas de lobos hambrientos? ¿O estará fallando el sistema judicial que carece de controles? Lo cierto es que dar licencia de abogado a un ser capaz de concebir un sistema de cobranza mediante el secuestro y la tortura al amparo de jueces y policías y  además que existan ciudadanos que han dejado de creer en la justicia y buscan esos “servicios” denota que vivimos el resquebrajamiento del contrato social, que en el pensamiento político de Rousseau nos une para respetar la Ley y nos ubica en el mundo concebido por Hobbes el hombre retornando al estado de la naturaleza: la barbarie.

 

El autor es abogado

Columnas de JORGE ERNESTO IBÁÑEZ

28/07/2020
Gobernar es una de las actividades más complejas, requiere la toma de decisiones oportunas, una mala decisión genera responsabilidades civiles o penales, lo...
05/01/2020
Es posible pensar que los ciclos históricos se van cerrando con cierto orden casi mágico, por azar, karma, destino, etc. Así, desde los sucesos que marcaron...
10/11/2019
El conflicto poselectoral ha desnudado la crisis representativa en las instituciones regionales. Se vislumbra una clara y profunda división entre los...
16/10/2019
El sueño del rey de Babilonia y la interpretación onírica del esclavo hebreo resulta el primer principio de administración fiscal en base a una verdad...
04/09/2019
Grandes fuegos arrasan la Amazonia en Brasil y Bolivia, superados solo por las llamas que consumen los bosques de África. El mundo pone sus ojos en esos...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/03/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/03/2025
En Portada
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y funcionaria de la dirección del...

Una cisterna que trasladaba de Chile a Bolivia petróleo crudo para su refinación sufrió un accidente en la carretera que atraviesa el Parque Nacional Lauca, en...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

Actualidad
Miles de manifestantesse movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los...
En medio de una creciente crisis de escasez de combustibles, diversos sectores del transporte en Bolivia han...
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron ayercontinuar las...
Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Guabirá dará inicio a la competencia de la Liga, el próximo viernes 28 de...
Bolivia enfrentará hoy (21:30) a Perú, en el estadio Nacional de Lima, en un partido clave para sus pretensiones de...
El club Aurora anunció que el golero David Akologo es “intransferible” y que no se encuentra negociando su salida con...
Después de los rumores sobre una posible salida de Julio César Baldivieso de la dirección técnica de San Antonio, ayer...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...