Los demonios de Jhasmani

Columna
Publicado el 06/03/2019

Una imagen vale más que mil palabras, dicho popular que engloba el concepto semiológico de la interpretación del lenguaje no verbal sino óptico que nos transmite una fotografía. La imagen viral del personaje de la trama de consorcio de abogados, jueces y policías, sentado en un escritorio flanqueado por las fotografías de personajes del cine policial, el Padrino y Cara Cortada, además de icónica y casi psiquiátrica, conlleva en su lectura simbólica una realidad de la debacle judicial.

En las aulas de la facultad de derecho se machaca con la dicotomía de los viejos teóricos del contractualismo social: Thomas Hobbes refiriéndose al hombre como el lobo del hombre bajo la presunción de que este nace malo en la naturaleza y John Locke defendiendo la idea de que el hombre nace bueno, pero es la sociedad y sus entramados que lo hacen malo. Dilema filosófico que aún no fue resuelto ante el que los abogados nos adscribimos en uno u otro bando.

Empero, al ver la fotografía del denominado “abogado del diablo” con los ojos desorbitados por la soberbia de una efímera cuota de poder, flanqueado por sus dos padres ideológicos de Hollywood : el padrino de Scorsese y el scarface de Brian De Palma , aún sean criaturas ficticias del cine negro, nos lleva a la conclusión de que hemos llegado al umbral del fin.  Que un individuo carente de los límites inhibidores que otorga la mínima formación académica detente la capacidad de armar una asociación delictuosa capaz de influir en las decisiones de jueces y vocales es sinónimo de que estamos ante un aquelarre infernal cuyos hilos pueden ser sutiles como el humo que da origen al incendio. ¿Nació malo, Hobbes tenía razón?; ¿o será que nació bueno pero las condiciones de una infancia sufrida, una paternidad ausente o la desgracia de una herencia genética lo hubiese convertido en malo? Vieja dicotomía, difícil de resolver.

Pero ¿cómo puede un individuo con esas características poner en escena ese sometimiento a las autoridades?  ¿En qué ha fallado el sistema? ¿Será la facultad de derecho que forma manadas de lobos hambrientos? ¿O estará fallando el sistema judicial que carece de controles? Lo cierto es que dar licencia de abogado a un ser capaz de concebir un sistema de cobranza mediante el secuestro y la tortura al amparo de jueces y policías y  además que existan ciudadanos que han dejado de creer en la justicia y buscan esos “servicios” denota que vivimos el resquebrajamiento del contrato social, que en el pensamiento político de Rousseau nos une para respetar la Ley y nos ubica en el mundo concebido por Hobbes el hombre retornando al estado de la naturaleza: la barbarie.

 

El autor es abogado

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE ERNESTO IBÁÑEZ

28/07/2020
Gobernar es una de las actividades más complejas, requiere la toma de decisiones oportunas, una mala decisión genera responsabilidades civiles o penales, lo...
05/01/2020
Es posible pensar que los ciclos históricos se van cerrando con cierto orden casi mágico, por azar, karma, destino, etc. Así, desde los sucesos que marcaron...
10/11/2019
El conflicto poselectoral ha desnudado la crisis representativa en las instituciones regionales. Se vislumbra una clara y profunda división entre los...
16/10/2019
El sueño del rey de Babilonia y la interpretación onírica del esclavo hebreo resulta el primer principio de administración fiscal en base a una verdad...
04/09/2019
Grandes fuegos arrasan la Amazonia en Brasil y Bolivia, superados solo por las llamas que consumen los bosques de África. El mundo pone sus ojos en esos...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.