Madres sin violencia

Columna
Publicado el 27/05/2019

Hoy, día de las madres bolivianas, un homenaje a aquellas luchadoras de la vida que con gran sentido de responsabilidad y esfuerzo se levantan temprano para ir a trabajar y llevar el sustento a sus hijos.

Un reconocimiento especial a otras madres golpeadas por la vida y por sus esposos o parejas, que quizás hoy estén con el ojo morado, las piernas magulladas y el cuerpo adolorido por la violencia física y psicológica. A ellas un mensaje de fortaleza, valentía y empoderamiento racional para que asuman conciencia de que esa situación está llevándolas al abismo emocional si no toman una decisión seria y definitiva. Una reflexión por el bien de su familia y de ellas mismas, pues repetidas veces de maltratos y humillaciones podrían terminar en un final atroz. Sin la presencia de la madre y dejando en orfandad a sus hijos provocaría niños desprotegidos, adolescentes sin su guía y consejos, seres sin fuente de amor, por lo tanto generaciones disfuncionales y corrompidas por las tentaciones de vicios sin control.

A nombre de los Ciudadanos Voluntarios en Acción Civovac “Gente al servicio de la gente” y el sentimiento silencioso de miles de personas, expreso mi honda preocupación por el alto índice de casos de feminicidio en Cochabamba y Bolivia. La gente de a pie también es corresponsable de un cambio positivo en la sociedad; queremos colaborar con aquello.

Urgen acciones inmediatas conjuntas con las autoridades del Estado para decir con voz fuerte ¡Alto a la violencia en Bolivia!, de lo contrario el 2019 superará los 136 casos de feminicidio del 2018.

Para saber quiénes están atentando a la paz de la comunidad, cuando las mujeres reportan denuncias en las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (Felcv), los SLIM de las Alcaldías o en otras instancias, el hombre con perfil agresor debe ser monitoreado sigilosamente y recibir apoyo psicológico. Más aún los autores confesos de feminicidio, hay que marcarles una raya y brindarles terapia controlada. Quién sabe algún día se arrepientan de sus actos y pidan perdón a conciencia y se conviertan en seres de bien.

Este 30 de mayo Civovac está organizando el Encuentro de Empoderamiento “Gente valiente y consciente, previniendo la violencia” como un espacio de intercambio de ideas de autoridades, ciudadanos y diversos sectores, alrededor de: unidad, respeto y construcción de puentes de propuestas racionales que conduzcan a trabajar de forma decidida, pero con la premisa de una actitud colaborativa y solidaria por un plan integral a corto y mediano plazo en favor de miles de madres que son un pilar importante de la sociedad.

 

La autora es fundadora de Civovac y comunicadora social

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CLAUDIA HERBAS FLORES

14/09/2020
Cochabamba, tierra de flores, aire templado con 18 grados de temperatura promedio, comida inigualable con un sinfín de sabores criollos y planicie en sus...
11/10/2019
En el día de la mujer boliviana, es necesario destacar a ese 49.6% de una población de 11 millones 307 mil habitantes. Ellas, es decir más de 5 millones 600...
25/08/2019
Los Ciudadanos Voluntarios en Acción Civoac están realizando una labor social en beneficio de la comunidad ayudando a gente en violencia.  El acoso escolar...
29/06/2019
Los Ciudadanos Voluntarios en Acción (Civoac) “Gente consciente al servicio de la gente” es un grupo de “quijotes y locos” que quieren cambiar el mundo y que...
27/05/2019
Hoy, día de las madres bolivianas, un homenaje a aquellas luchadoras de la vida que con gran sentido de responsabilidad y esfuerzo se levantan temprano para...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...