Impuestos excesivos, improductivos e injustificados

Columna
Publicado el 19/06/2019

LILIAN LOAYZA

Llama mucho la atención, que después de haber sido desmentido el documento publicado por el Banco Mundial “Doing Business” el cual presenta un ranking elaborado bajo criterios cuestionables y poco confiables, donde se enlista a Bolivia como uno de los países con peor sistema impositivo, la Fundación Milenio en su Informe Nacional de Coyuntura N° 430 haga referencia al mismo, y más aún que a través de él se trate de generar mayor desinformación y alarma en la población, sin antes haber analizado debidamente los datos presentados.

Particularmente, me gustaría referirme a algunos puntos considerados en el informe de la Fundación Milenio, que están siendo malinterpretados de forma malintencionada.

Corresponde aclarar a la Fundación Milenio, que en Bolivia, existen únicamente 13 (trece) impuestos, que se mantienen vigentes desde la promulgación del Sistema Tributario Boliviano, es decir, desde hace más de 30 años, y a la fecha no se han creado nuevos tributos, entonces: ¿cuáles son esos “tantos, injustificados y crecientes impuestos”? que menciona en su informe.

Por otro lado, existe una interpretación errónea cuando manifiestan que la alta concentración impositiva del padrón de contribuyentes riñe con el principio de universalidad, en realidad es lógico que cualquier sistema tributario esté concentrado en el pago de impuestos de sus principales contribuyentes (los más grandes por supuesto), lo que en realidad señala el principio de universalidad es que todos deben tributar por la actividad económica que realicen pero, evidentemente, conforme a su capacidad económica. Es decir pagan más los que más generan y menos los que generen menos.

Con relación a la informalidad, más allá de atribuirle erróneamente la responsabilidad al sistema tributario, es importante analizar la idiosincrasia de los bolivianos que, en lugar de querer formalizarse porque su negocio es cada vez más próspero, buscan modos para seguir mimetizados entre los pequeños contribuyentes, adoptando el enanismo fiscal.

 

La autora es economista

Columnas de Redacción Central

11/02/2020
HÉCTOR ACEBO Según Álex Beard, experto en educación, los profesores deberían no sólo dominar su materia, sino también la ciencia del proceso cognitivo,...
10/02/2020
WILSON SANTAMARÍA Las maneras escogidas para intentar hacer daño a la candidatura de la presidenta Jeanine Áñez han logrado el efecto contrario al que...
08/02/2020
ROBERTO CLAUDIO RODRIGUES BEZERRA FORTALEZA – La intersección de las avenidas Leste Oeste y Pasteur en la ciudad brasileña de Fortaleza siempre fue difícil...
05/02/2020
JOHNY R. DURANDAL M. Es la frase de una canción, pero encierra mucha sabiduría, y en relación a los sucesos del 20 de octubre y días posteriores, la...
04/02/2020
HÉCTOR CASTRO GARNICA Brad y Angelina, Ben y Jen, Starsky y Hutch, Mortadelo y Filemon, Margaret Thatcher y John Major, Mennahem Begin y Golda Meir, Aguero...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/03/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
26/03/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
25/03/2025
En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...
El reconocido maestro y dirigente del magisterio, Miguel Lora, falleció ayer luego de luchar contra una dura enfermedad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...