Una polémica interesada

Columna
Publicado el 10/02/2020

WILSON SANTAMARÍA

Las maneras escogidas para intentar hacer daño a la candidatura de la presidenta Jeanine Áñez han logrado el efecto contrario al que buscaban: la candidatura ha cosechado más apoyos porque la gente ha reaccionado negativamente a las críticas y porque quienes las han lanzado son destacados políticos que tienen poca autoridad para ello.

Seguramente, el argumento más insultante ha sido la comparación entre la presidenta Áñez y el fugado Evo Morales. Escuchar esto de boca de algunos políticos da vergüenza, porque muestran que por buscar el poder se pasan los límites del ridículo sin problema.

Comparar a la persona que, valientemente, decidió tomar las riendas de nuestro país en un momento terrible y complejo, con el tipo que se resistía a dejar esas riendas y para eso no le importó montar un fraude y casi provocar una guerra civil es una vergüenza, no se puede calificar de otro modo.

Jeanine Áñez fue decisiva para evitar ese enfrentamiento civil, Morales hizo lo que pudo para lograr que suceda. No vale decir cualquier cosa en política, la gente, el pueblo, lo sabe y lo mostrará en las urnas el 3 de mayo.

Otra cosa que Carlos Mesa o Tuto Quiroga han repetido es que la candidatura de la presidenta Áñez supone muchas injustas desventajas para ellos, que abusa por ser candidata mientras es presidenta. Entre ellos dos suman siete las veces que han pasado por las urnas y más de 50 años en la política boliviana; todavía quieren más y están en su derecho.

Jeanine Áñez lleva tres meses gobernando y ya ha hecho cosas más importantes que los gobiernos de Mesa y Quiroga  y, debido a la incapacidad política que algunos exhibieron en armar una candidatura fuerte para evitar que el MAS y sus hábitos delincuenciales vuelvan al Gobierno, decidió dar un paso adelante y que sean los bolivianos quienes digan si quieren que este Gobierno que está llevando adelante el proceso de pacificación y de reconstrucción de nuestra patria siga en funciones cinco años más.

Son muchos los países donde un presidente puede ser candidato al mismo tiempo y nadie en su sano juicio se rasga las vestiduras por ello. Hay normas para evitar posibles conflictos y nosotros vamos a ser rígidos con ello. Muchos de los políticos que  Mesa o Quiroga admiran han sido Presidentes de sus países en más de una ocasión. Tanto en América Latina, como en Europa son decenas los países donde esto sucede así, en regímenes parlamentarios o presidencialistas.

La última ocurrencia la tuvo el candidato Luis Fernando Camacho, desde su partido se informó que no participaría en ningún debate con Jeanine Áñez por ser candidata a la vez que presidenta. ¿Alguien puede imaginar que el futuro ganador de las primarias Demócratas que ahora empiezan en EEUU diga que no debatirá con el presidente Trump por esa doble condición? Se aseguraría la derrota y el ridículo.

Los bolivianos saben todo esto y es por ello que estos ataques tan poco serios y consistentes han terminado fortaleciendo la candidatura de Juntos. Afrontamos la campaña con la mejor voluntad y con ganas de juego limpio entre las fuerzas democráticas, del MAS esperamos poco ya que además no se sabe quién manda en ese derrumbe.

Esas ganas de juego limpio no harán que no seamos firmes en responder a las críticas falaces como las que hemos atendido en este artículo. Los bolivianos merecen propuestas serias y una campaña honesta. Es lo que haremos desde Juntos.

 

El autor es viceministro de Seguridad Ciudadana, exdiputado e investigador constitucional

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/04/2025
En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
“He recibido (…) una invitación muy importante por parte de ADN, por supuesto, se están afinando los últimos detalles...
Trece de los 15 municipios de ese departamento son los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
El argentino Carlos Bustos, quien dirigió hasta el año pasado a Blooming, fue confirmado esta tarde como el nuevo...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...