Una polémica interesada

Columna
Publicado el 10/02/2020

WILSON SANTAMARÍA

Las maneras escogidas para intentar hacer daño a la candidatura de la presidenta Jeanine Áñez han logrado el efecto contrario al que buscaban: la candidatura ha cosechado más apoyos porque la gente ha reaccionado negativamente a las críticas y porque quienes las han lanzado son destacados políticos que tienen poca autoridad para ello.

Seguramente, el argumento más insultante ha sido la comparación entre la presidenta Áñez y el fugado Evo Morales. Escuchar esto de boca de algunos políticos da vergüenza, porque muestran que por buscar el poder se pasan los límites del ridículo sin problema.

Comparar a la persona que, valientemente, decidió tomar las riendas de nuestro país en un momento terrible y complejo, con el tipo que se resistía a dejar esas riendas y para eso no le importó montar un fraude y casi provocar una guerra civil es una vergüenza, no se puede calificar de otro modo.

Jeanine Áñez fue decisiva para evitar ese enfrentamiento civil, Morales hizo lo que pudo para lograr que suceda. No vale decir cualquier cosa en política, la gente, el pueblo, lo sabe y lo mostrará en las urnas el 3 de mayo.

Otra cosa que Carlos Mesa o Tuto Quiroga han repetido es que la candidatura de la presidenta Áñez supone muchas injustas desventajas para ellos, que abusa por ser candidata mientras es presidenta. Entre ellos dos suman siete las veces que han pasado por las urnas y más de 50 años en la política boliviana; todavía quieren más y están en su derecho.

Jeanine Áñez lleva tres meses gobernando y ya ha hecho cosas más importantes que los gobiernos de Mesa y Quiroga  y, debido a la incapacidad política que algunos exhibieron en armar una candidatura fuerte para evitar que el MAS y sus hábitos delincuenciales vuelvan al Gobierno, decidió dar un paso adelante y que sean los bolivianos quienes digan si quieren que este Gobierno que está llevando adelante el proceso de pacificación y de reconstrucción de nuestra patria siga en funciones cinco años más.

Son muchos los países donde un presidente puede ser candidato al mismo tiempo y nadie en su sano juicio se rasga las vestiduras por ello. Hay normas para evitar posibles conflictos y nosotros vamos a ser rígidos con ello. Muchos de los políticos que  Mesa o Quiroga admiran han sido Presidentes de sus países en más de una ocasión. Tanto en América Latina, como en Europa son decenas los países donde esto sucede así, en regímenes parlamentarios o presidencialistas.

La última ocurrencia la tuvo el candidato Luis Fernando Camacho, desde su partido se informó que no participaría en ningún debate con Jeanine Áñez por ser candidata a la vez que presidenta. ¿Alguien puede imaginar que el futuro ganador de las primarias Demócratas que ahora empiezan en EEUU diga que no debatirá con el presidente Trump por esa doble condición? Se aseguraría la derrota y el ridículo.

Los bolivianos saben todo esto y es por ello que estos ataques tan poco serios y consistentes han terminado fortaleciendo la candidatura de Juntos. Afrontamos la campaña con la mejor voluntad y con ganas de juego limpio entre las fuerzas democráticas, del MAS esperamos poco ya que además no se sabe quién manda en ese derrumbe.

Esas ganas de juego limpio no harán que no seamos firmes en responder a las críticas falaces como las que hemos atendido en este artículo. Los bolivianos merecen propuestas serias y una campaña honesta. Es lo que haremos desde Juntos.

 

El autor es viceministro de Seguridad Ciudadana, exdiputado e investigador constitucional

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...

Actualidad
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...