Una polémica interesada

Columna
Publicado el 10/02/2020

WILSON SANTAMARÍA

Las maneras escogidas para intentar hacer daño a la candidatura de la presidenta Jeanine Áñez han logrado el efecto contrario al que buscaban: la candidatura ha cosechado más apoyos porque la gente ha reaccionado negativamente a las críticas y porque quienes las han lanzado son destacados políticos que tienen poca autoridad para ello.

Seguramente, el argumento más insultante ha sido la comparación entre la presidenta Áñez y el fugado Evo Morales. Escuchar esto de boca de algunos políticos da vergüenza, porque muestran que por buscar el poder se pasan los límites del ridículo sin problema.

Comparar a la persona que, valientemente, decidió tomar las riendas de nuestro país en un momento terrible y complejo, con el tipo que se resistía a dejar esas riendas y para eso no le importó montar un fraude y casi provocar una guerra civil es una vergüenza, no se puede calificar de otro modo.

Jeanine Áñez fue decisiva para evitar ese enfrentamiento civil, Morales hizo lo que pudo para lograr que suceda. No vale decir cualquier cosa en política, la gente, el pueblo, lo sabe y lo mostrará en las urnas el 3 de mayo.

Otra cosa que Carlos Mesa o Tuto Quiroga han repetido es que la candidatura de la presidenta Áñez supone muchas injustas desventajas para ellos, que abusa por ser candidata mientras es presidenta. Entre ellos dos suman siete las veces que han pasado por las urnas y más de 50 años en la política boliviana; todavía quieren más y están en su derecho.

Jeanine Áñez lleva tres meses gobernando y ya ha hecho cosas más importantes que los gobiernos de Mesa y Quiroga  y, debido a la incapacidad política que algunos exhibieron en armar una candidatura fuerte para evitar que el MAS y sus hábitos delincuenciales vuelvan al Gobierno, decidió dar un paso adelante y que sean los bolivianos quienes digan si quieren que este Gobierno que está llevando adelante el proceso de pacificación y de reconstrucción de nuestra patria siga en funciones cinco años más.

Son muchos los países donde un presidente puede ser candidato al mismo tiempo y nadie en su sano juicio se rasga las vestiduras por ello. Hay normas para evitar posibles conflictos y nosotros vamos a ser rígidos con ello. Muchos de los políticos que  Mesa o Quiroga admiran han sido Presidentes de sus países en más de una ocasión. Tanto en América Latina, como en Europa son decenas los países donde esto sucede así, en regímenes parlamentarios o presidencialistas.

La última ocurrencia la tuvo el candidato Luis Fernando Camacho, desde su partido se informó que no participaría en ningún debate con Jeanine Áñez por ser candidata a la vez que presidenta. ¿Alguien puede imaginar que el futuro ganador de las primarias Demócratas que ahora empiezan en EEUU diga que no debatirá con el presidente Trump por esa doble condición? Se aseguraría la derrota y el ridículo.

Los bolivianos saben todo esto y es por ello que estos ataques tan poco serios y consistentes han terminado fortaleciendo la candidatura de Juntos. Afrontamos la campaña con la mejor voluntad y con ganas de juego limpio entre las fuerzas democráticas, del MAS esperamos poco ya que además no se sabe quién manda en ese derrumbe.

Esas ganas de juego limpio no harán que no seamos firmes en responder a las críticas falaces como las que hemos atendido en este artículo. Los bolivianos merecen propuestas serias y una campaña honesta. Es lo que haremos desde Juntos.

 

El autor es viceministro de Seguridad Ciudadana, exdiputado e investigador constitucional

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Redacción Central

16/01/2023
El diario Los Tiempos, que este 2023 cumple 80 años de vida ofreciendo a su público información veraz, objetiva e independiente, se adapta también a las...
09/03/2020
UNIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES PARA EL TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL,UNITAS El mundo es testigo de cifras estremecedoras sobre las violaciones a los derechos...
03/03/2020
Vittandre Hubo un día en el que dije que nunca más insultaría a los policías. Se debió a que, con un motín, facilitaron la huida de un tirano. ¿Les...
18/02/2020
AKENATON KUSIKANI “Las regulaciones sanitarias a veces no regulan lo que deberían”, dijo hace unos días un productor de bananas del trópico de Cochabamba....
12/02/2020
WILLEM H. BUITER NUEVA YORK – A pesar del ajetreo sobre las medidas ambientales en la reunión del Foro Económico Mundial de este año en Davos, Suiza, las...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...