“Yo o el caos”: La estrategia política del miedo

Columna
DÁRSENA DE PAPEL
Publicado el 05/08/2019

El summum del paroxismo político boliviano llegará cuando el miedo se convierta definitivamente en el arma más poderosa que van a empuñar los candidatos dentro de un ámbito dominado por el nerviosismo y la incertidumbre. La campaña electoral se parecerá a una “battle royale” de Fortnite, con adultos (y algunos jóvenes) entrampados en el antiguo vicio de las guerritas, donde el objetivo será, básicamente, como en aquel juego, la supervivencia a costa del exterminio de los demás competidores. Esto se pondrá denso, pero divertido.

En principio es necesario saber que, en escenarios virtuales de ordinarias batallas reales, no hay espacio para los escrúpulos; tampoco para melindrosos, asustadizos ni moderados. Sí para sañudos y belicosos. Es al todo o nada, claro, si en la política se juegan hasta la vida. Así se desarrollan las campañas donde se pierde el norte de lo que verdaderamente significa la política para una sociedad en democracia.

Si bien la degradación moral del candidato –que se ve venir espoleado por hordas de guerreros digitales y otras faunas, sostenido por un triunfalismo inmarcesible y a la vez perecedero como castillo de naipes y, finalmente, hundido en el fango de sus propias bajezas– llegará cuando ya habremos estado curados del susto, nunca es suficiente. En el tiempo de la posverdad y del lanzamiento de noticias falsas como bombas de racimo con el propósito de una campaña de desorientación, procurarán manipularnos, que nos preocupemos tanto que lo que nos mueva a votar no sea nada positivo sino exactamente lo contrario: todo negativo. Provocarán, en suma, que lo que nos haga decidir sea el miedo.

La estrategia del miedo ha sido históricamente un arma de la política para reducir al candidato rival y, de paso, anular el raciocinio del sufragante. Como Bolivia no es la excepción, hoy, ese estado de pavor electoral conviene tanto a oficialistas como a opositores bajo el mismo supuesto fundado en un principio general del egocentrismo: “yo o el caos”.

La vedette de la campaña será otra vez el ataque y el arma, el miedo. Por eso, rumbo a octubre, no debe sorprender que exista mayor interés en construir al enemigo o en demostrar quién tiene más destreza para destruir al contrario que en conquistar al electorado con procedimientos extraños a la archiconocida “guerra sucia”. No hay que olvidarse de que asistimos a un episodio casero de Fortnite. Y que en los videojuegos del “sálvese quien pueda”, como en la política, no hay lugar para remilgos morales.

En vistas de la inminente gestión de las emociones del electorado potencialmente manipulable, de una campaña hecha a base de un discurso de odio, muchos caerán en la trampa de la supuesta inseguridad por lo que viene y emitirán un voto no informado, ni fruto de la comparación de ideas o programas, sino atemorizado. Esta maniobra suele ser efectiva por la sencilla razón de que el instinto de supervivencia empuja al ser humano a eludir el miedo. Sí, como prueba de nuestra debilidad, no somos conscientes de todas las decisiones que tomamos; no quisiera asustar a nadie, pero deberíamos temer de (algunas de) nuestras propias determinaciones. Es parte de la naturaleza, de las insuficiencias del hombre para controlar su comportamiento. En fin, que el miedo paraliza, anula, y una buena manera de que uno se vea reducido a su mínima expresión es, por ejemplo, prefiriendo el mal menor.

Más allá de mi repentina afición a los deportes electrónicos o de toda chanza vinculada probablemente al refugio amnésico en la ludopatía (enfermedad aun peor que la política mal hecha), la trivialización de la impudicia en la campaña electoral no es más que sinónimo de falta de educación democrática. Ojalá las nuevas generaciones sepan cambiar esta historia que comienza con la mala intención y que termina, entre otras, con la estrategia política del miedo.

 

El autor es periodista y escritor

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ÓSCAR DIAZ ARNAU

24/10/2022
Jorge y Demián Bucay son, además de psicoterapeutas, padre e hijo. Ellos tuvieron un encuentro mágico, imperdible, en uno de mis programas favoritos, “...
15/08/2022
En este caso, no me interesa tanto quién sea él o a qué intereses defienda. En general, voy a referirme a sus modos y, más impersonalmente, al peso —la...
20/06/2022
Desde Naciones Unidas, primero, el relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados, el peruano Diego García-Sayán —que hoy tiene previsto...
06/06/2022
Esta es la historia de dos duetos en dos países diferentes, aunque, en lo estrictamente nacional, la de un trío que podría ser cuarteto de no andar el jilata...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...