Craso error al activar el TIAR

Columna
DE BUENA FUENTE
Publicado el 14/09/2019

El miércoles pasado, en una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), 12 países del hemisferio volvieron a equivocarse rotundamente cuando votaron a favor de activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) contra Venezuela.

Al querer poner en práctica el TIAR, estos 12 países intentan darle legitimidad a una intervención armada que echa por tierra los esfuerzos realizados por la OEA desde hace 70 años para que los conflictos entre los países de la región se resuelvan por la vía pacífica.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, EEUU, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, República Dominicana y Venezuela (representada por el opositor Juan Guaidó) cometieron un grave error porque desconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pero sí reconocen a Guaidó como presidente encargado. ¿Entonces, contra quién quieren activar el TIAR?

Además, el Gobierno venezolano abandonó la OEA el 27 de abril de 2019 y del TIAR en 2015, por lo tanto, no corresponde aplicar este mecanismo a un país que no pertenece a ninguna de estas dos instancias.

Venezuela concretó su retiro del TIAR en 2015; pero en julio pasado, la Asamblea Nacional venezolana liderada por Guaidó, que busca la salida de Maduro y la realización de nuevas elecciones por considerar ilegítimo su mandato, aprobó su regreso, una decisión anulada por la Suprema Corte afín al oficialismo.

Muchos países de América Latina rechazan de plano cualquier intervención armada en la región y no están de acuerdo con este mecanismo.

México se retiró del TIAR en 2004, en tanto en 2012 lo hicieron Bolivia, Ecuador y Nicaragua, denunciándolo como un instrumento de influencia estadounidense en la región.

El TIAR fue invocado una veintena de veces desde su firma, pero nunca fue aplicado.

 

Editor de la sección Mundo de Los Tiempos

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ALFREDO JIMÉNEZ PEREYRA

20/11/2020
En los últimos tres meses Cochabamba y el resto de las ciudades del país han experimentado un relajamiento muy peligroso ante la pandemia de Covid-19 lo que...
14/09/2020
Cochabamba celebra 210 años de su grito libertario, cientos de miles de cochabambinos se congratulan y festejan esta fecha brindando con algunas bebidas...
31/08/2020
En menos de una semana, dos importantes entidades que velan por el respeto de los derechos humanos en el mundo: la Oficina del Alto Comisionado de las NNUU...
21/08/2020
La senadora Kamala Harris, demócrata por California, al ser oficialmente candidata a vicepresidente por el Partido Demócrata, ha inscrito su nombre en la...
29/02/2020
Tras el último desastre ocurrido en el municipio de Tiquipaya, el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez se comprometió a reactivar el programa Manejo...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.