Cambio climático y calentamiento global

Columna
Publicado el 01/10/2019

Greta Thunberg, una adolescente de 16 años está sacudiendo al mundo. Todo empezó un día viernes, cuando está niña empezó a protestar frente al parlamento sueco: "quiero que negocien para proteger el medio ambiente como si su casa se estuviera quemando“ fueron las palabras que dijo a los parlamentarios.

Las palabras provocaron una verdadera avalancha. A partir de ese momento, miles de jóvenes en diferentes países, los días viernes se suman a esas protestas callejeras y abandonan las horas de clases.

¿Tienen razón estos jóvenes adolescentes cuando temen por su futuro y exigen de los políticos, una política climática radicalmente nueva o simplemente están disparando al idealismo, muy por encima de sus objetivos de vida?. Este panorama me motiva al análisis concreto de la situación, porque el calentamiento global es un hecho y está entre nosotros.

A estas alturas nadie debería dudar que la acción desmedida del hombre sobre su medio ambiente, está provocando el cambio climático. Este hecho está científicamente compro-ñbado. Mediciones demuestran que el cambio climático ha empezado hace mucho y cada vez se está haciendo más notorio.

Según el IPCC, (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático) la tropósfera se calentará cada década otros 0,2 grados centígrados si las emisiones no se reducen.

Desde el inicio de la revolución industrial, el uso de carbón y demás fuentes fósiles de energía, han elevado la temperatura del planeta en 1,1 grados centígrados. Pareciera que esto suena a poco y se tratara solo de un poco de calor; pero si analizamos el cambio climático más a fondo, este ya está mostrando su faceta más desagradable.

Tomemos como ejemplo los años 2018 y 2019, donde el calor provocó sequías severas e incendios forestales.Aquí el hombre contribuyó activamente con la quema malintencionada de bosques para ampliar la frontera agrícola, destinada a la producción de carne para su exportación a China y a otros países.

Ejemplos sobran y traigo a colación los torbellinos y huracanes que en muchos casos superaron los 170 km/h, como el Idai en África, que arrasó con todo lo que encontró a supaso. Los torbellinos se originan sobre áreas oceánicas, cuya temperatura del agua bordea los 27 grados centígrados y van en constante aumento.

Otro elemento que conduce al cambio climático es el bombardeo del dióxido de carbono a la atmósfera. La gente sigue quemando grandes cantidades de carbón, y derivados de petróleo. La falta de acuerdos concretos hace imposible mantener las emisiones a niveles constantes. El último valor científico reportado es de 405 ppm. Antes de la Revolución Industrial era de 270 ppm.

Estos datos hacen que el panorama se torne sombrío por lo siguiente: incluso si las naciones se tomaran en serio la protección del clima y dejasen de quemar combustibles fósiles de un día para otro, el mundo ya no estaría en orden nuevamente porque el dióxido de carbono emitido, permanece en la atmósfera durante siglos, incluso milenios, hasta que es atrapado por el suelo, el agua y las rocas.

Otros gases de efecto invernadero son el metano, cuyo contenido atmosférico ha superado el 257 por ciento desde el comienzo de la revolución industrial,
y el óxido nitroso, que contribuye alrededor del 6 por ciento al cambio climático.

Así es como los expertos en clima de todo el mundo, están mostrando a Greta Thunberg y a los manifestantes un enfoque más resuelto, y los valores confirman a los jóvenes que ellos no exigen nada imposible. Un estudio publicado en abril de este año demuestra queun cambio completo hacia el uso de fuentes de energía sostenible, no solo es factible, sino incluso menos costoso que seguir esperando. Al principio, se requerirían grandes inversiones para esa conversión; sin embargo, hasta el 2050, los costos de energía disminuirían tanto que, los gastos estarían justificados.

Cualquier retraso en la protección del clima es peligroso, no solo porque las temperatu-ras están aumentando, sino porque mientras más tarde sea la reacción, más fuerte será el llamado a la aplicación de medidas técnicas de ingeniería ambiental. El IPCC ya tiene en cuenta este escenario y no escatima que, los costos adicionales serían incalculables.

Los jóvenes gritan a voz en cuello, que escuchen a los científicos, y los políticos siguen dudando. De continuar este escenario, tribunales internacionales podrían hacerse cargo del asunto. A nivel mundial ya existen cientos de denuncias que están siendo presenta-dos por activistas y ciudadanos comunes, si a estos se suman los jóvenes manifestantes, la probabilidad de poner en la cuerda floja a los políticos que se niegan a conciliar acuerdos, es más realista de lo que se cree.

 

El autor es ingeniero ambiental

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RUBÉN CAMACHO GUZMÁN

18/02/2023
Era una pareja muy laboriosa. Ambos vivían ilusionados, esperando el día en que las cosas cambiarían. Habían transcurrido 16 años desde que el cocalero Evo...
30/01/2023
Ya van más de 60 muertos y seguirán sumando. Mientras más sean, mejor para los populistas del siglo XXI que azuzan las protestas; algo parecido a «en río...
30/01/2023
Ya van más de 60 muertos y seguirán sumando. Mientras más sean, mejor para los populistas del siglo XXI que azuzan las protestas; algo parecido a «en río...
15/01/2023
Los populistas del siglo XXI creen haber sellado victoria por tener a Luis Fernando Camacho como prisionero político. Han olvidado que el pueblo fue...
09/01/2023
Se hizo justicia!, vocifera la masa que no sabe nada de ella o ignora su verdadero significado, atenida a su ceguera ideológica. ¡Si los jueces no lo envían...

Más en Puntos de Vista

WALDO RONALD TORRES ARMAS
05/11/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/11/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
04/11/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
04/11/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/11/2025
En Portada
Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia de 10 años de cárcel que pesaba contra Jeanine Añez por el llamado 'caso Golpe de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha determinado anular la sentencia de Jeanine Añez por el caso denominado Golpe de Estado II, con lo cual se dispone la...
El vicepresidente electo Edmand Lara confirmó que utilizará su uniforme policial en el acto protocolar de posesión de este sábado en la ciudad de La Paz. Lara...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el...
La entregaron en la última reunión del actual gabinete gubernamental. El presidente debe aceptar esa dimisión colectiva...
Ante denuncias de estudiantes y docentes, concejales del municipio realizaron este miércoles una inspección al parqueo...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de...

Deportes
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...
El Club Jorge Wilstermann y la sociedad Wilstermann 360 S.A. oficializaron este martes la firma del contrato de...
La Selección Nacional no pudo comenzar de la mejor manera su participación en el Mundial Sub-17, perdió ante Sudáfrica...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...
La mañana del sábado, en el espacio D Corazón de RTVE, la voz de Lamine Yamal rompió el silencio que mantenía en vilo a...