Perú, camino al suicidio

Columna
Publicado el 30/01/2023

Ya van más de 60 muertos y seguirán sumando. Mientras más sean, mejor para los populistas del siglo XXI que azuzan las protestas; algo parecido a «en río revuelto ganancia de pescadores». Los caídos son trofeos para los supuestos izquierdistas, porque tienen un precio muy alto, no en términos financieros, de pérdida o de dolor; la ganancia es política.

Muchos peruanos sueñan con la bonanza boliviana que no existe y tampoco existió en los 14 años que el cocalero Evo Morales gobernó Bolivia. Todo es una quimera, porque Bolivia sigue siendo el país más pobre de Sudamérica y va de la mano con Haití. Durante esos 14 años de populismo, se alimentó el ego de ese que había llegado al poder pregonando un proceso de cambio. El cambio fue para él y sus acólitos.

El populismo no trajo bienestar, lo que impuso fue odio, revanchismo, resentimiento y corrupción. Los socialistas del siglo XXI no aportaron en absoluto para mejorar la salud y la educación. Su modelo benefició a los productores de coca; hoy esos angelitos son los nuevos millonarios; no por vender la hoja milenaria, sino por comercializar el producto terminado, ese polvo blanco y mágico que se extrae de ellas.

El populismo no logró ese espejismo con el que sueñan muchos peruanos. No sean ilusos queridos vecinos; en Bolivia no hay ese «mar de gas» del que hablaban esos demagogos, todo fue una mentira, y tampoco el precio es bajo. El gas es escaso y caro en el mercado interno y las colas para recibir una garrafa llena de ese producto son interminables. Se calcula que a partir del 2030 Bolivia tendrá que importar de algún país vecino.

El único logro del populismo en Bolivia es haber creado odio, polarización y venganza entre bolivianos. Ha despedazado organizaciones sociales usando la violencia, para imponer dirigentes afines a su ideología. Ha desclasado a indígenas para agruparlos en los mal llamados «movimientos sociales», carne de cañón útil que da hasta la vida y se presta al capricho de los que detentan el poder.

La Constitución aprobada entre gallos y media noche, y con muertos de por medio, no ha beneficiado a la mayoría; es un texto lleno de incoherencias, y los primeros en violarla son sus autores. Otra capa de maquillaje es el nombre de Estado Plurinacional, sin dejar de lado las nacionalizaciones que desencadenaron actos de corrupción y nepotismo.

Las supuestas nacionalizaciones no aportaron en nada al estado, es más nunca existieron, todo fue una mentira grosera. El precio que ha pagado y sigue pagando el Estado boliviano por arbitrajes internacionales es incalculable. Como si eso fuera poco, el Estado tuvo que desembolsar millones para cubrir honorarios de bufetes jurídicos internacionales, para pagar las derrotas y la humillación ante Chile, en juicios absurdos para acceder al Pacífico y sentar soberanía sobre las aguas del río Silala.

El Socialismo del Siglo XXI es puro espejismo, es una ideología que se alimenta del odio, de la venganza, del resentimiento y de la muerte. Ése es su aporte a la humanidad y no otro. Son especialistas en contar cadáveres para endilgar los mismos a sus rivales políticos. Saben muy bien a quiénes y cómo utilizar para que se inmolen en nombre de una mentira que azota a la región con sangre y dolor ajeno. El 2019 fue Bolivia, hoy le toca a Perú.

Columnas de RUBÉN CAMACHO GUZMÁN

18/02/2023
Era una pareja muy laboriosa. Ambos vivían ilusionados, esperando el día en que las cosas cambiarían. Habían transcurrido 16 años desde que el cocalero Evo...
30/01/2023
Ya van más de 60 muertos y seguirán sumando. Mientras más sean, mejor para los populistas del siglo XXI que azuzan las protestas; algo parecido a «en río...
30/01/2023
Ya van más de 60 muertos y seguirán sumando. Mientras más sean, mejor para los populistas del siglo XXI que azuzan las protestas; algo parecido a «en río...
15/01/2023
Los populistas del siglo XXI creen haber sellado victoria por tener a Luis Fernando Camacho como prisionero político. Han olvidado que el pueblo fue...
09/01/2023
Se hizo justicia!, vocifera la masa que no sabe nada de ella o ignora su verdadero significado, atenida a su ceguera ideológica. ¡Si los jueces no lo envían...

Más en Puntos de Vista

MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
28/03/2023
28/03/2023
28/03/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
28/03/2023
28/03/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
27/03/2023
En Portada
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de Miraflores, en La Paz, donde está...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril para la venta de dólares. La mayoría de...
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta de 2-1, con goles de Marcelo Martins y...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La Paz para exigir que el Ministerio de...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a Amparo Carvajal como su presidenta para la...

Actualidad
Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por...
El 51 por ciento de las mujeres afirma que puede conciliar familia y trabajo, y todas realizan conductas saludables en...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
Belinda es una de las cantantes más importantes en México, pues el público le guarda gran cariño. El fin de semana...