Efecto: “Un violador en tu camino”

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 12/12/2019

La coreografía y letra de la canción de Las Tesis de Chile “Un violador en tu camino”, que se va replicando en aumento en varios países, pone sobre la mesa nuevamente la discusión sobre el abuso sexual. En este momento no es importante si la canción en sí es efectiva, si ya se volvió reguetón y sirve para “perrear” en, por ejemplo, fiestas detestables como las matinés de domingo en un boliche llamado CBC de la zona norte de Cochabamba, donde la intención claramente no es despertar conciencia sobre el abuso; tampoco importa si hay hombres diciendo que la canción es tan pegajosa que no se les sale de la cabeza, mientras siguen asistiendo a despedidas de soltero en las que contratan a trabajadoras sexuales para hacer “bingo de cochos”, reforzando la idea de que las mujeres somos mercancía, somos “cochos”.

Lo que realmente importa es que esa manifestación está sacando roncha. En ese sentido es efectiva, evidencia que, a los religiosos enojados, a los hombres indignados y mujeres indiferentes se les hace muy difícil hablar sobre abuso sexual, un problema latente para hombres y mujeres, sin importar la edad. Sí, hay muchas violaciones a hombres y sí, para ellos puede ser peor hablar, aunque para nadie es fácil y, en proporción, la violación a mujeres es mayor.

Lo que también es importante es que, aunque los crímenes de abuso sexual no se van a acabar por una canción, quizás ésta ayude a cuestionar algo a nivel social e individual, por ejemplo, por qué a mis compañeros de trabajo les molesta y se burlan de que otra de mis compañeras alce la voz cuando es acosada en la calle por su forma de vestir o por qué entre mujeres juzgamos a otras por vestir con ropa ligera. Hay mucho aún por cuestionarse y tratar de entender el problema, pero quizás la mayor pregunta es: ¿en qué momento comenzamos a creer que podemos opinar, ejercer fuerza y/o poder sobre el cuerpo del otro/a?

 

La autora es editora de Oh! y Lecturas.

Columnas de CLAUDIA EID ASBÚN

17/12/2020
Hace tres años se presentaba en Bogotá el estudio “Control del cáncer, acceso y desigualdad en América Latina: Una historia de luces y sombras, una...
03/12/2020
Ayer, el ministro de Salud, Edgar Pozo, informó sobre los alcances del Decreto Supremo 4404 que abre paso a la realización de todo tipo de actividades...
26/11/2020
Como editora de la sección Doble Clik no quisiera dar espacio a notas como la del martes en la que se hablaba de que Fernando Camacho declaró su amor...

Más en Puntos de Vista

SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...