La crítica a los políticos y lo que esperamos

Columna
Publicado el 14/12/2019

Mucho se está criticando la actuación de Camacho y Pumari respecto de la veracidad de las acusaciones que salen en una grabación y la manera como se grabó y salió a la luz el famoso audio. Con respecto al primer punto, opino lo siguiente: el audio efectivamente contiene, como así lo han reconocido los protagonistas, la voz de ambos: de Camacho y de Pumari. Y, además, se lo grabó en presencia de ocho personas, dos de las cuales eran parte del equipo de Pumari.

Lo de los 250.000 dólares solicitados por Pumari fue absolutamente indecoroso. Según él, eran para “solventar los gastos de campaña en Potosí”. ¿De dónde le vino esa cifra mágica? ¿Por qué no 100.000 o 500.000? ¿Y por qué solo para Potosí y no para el resto de los departamentos de occidente como Chuquisaca, Oruro, Tarija, Cochabamba y La Paz? ¿Por qué no solicitó un compromiso de parte de Camacho para conseguir los recursos económicos para solventar la parte de la campaña que le tocaría a Pumari realizar? En conclusión, una excusa por demás dudosa y, más bien, bastante falsa.

¿Por qué diablos tenía Pumari que pedir el control las aduanas de Oruro y Potosí? Sobran los comentarios. ¡Una real vergüenza! 

Con respecto al segundo punto, independientemente de quien lo haya grabado (si alguien del equipo de Pumari, como lo afirma Camacho o alguien del equipo de Camacho), opino lo siguiente: Lo correcto era, de parte de Camacho, denunciarlo inmediatamente a la ciudadanía sin necesidad de publicar el audio, para que todos nos enteráramos que tipo de persona era Pumari. Y si Pumari negaba dichas acusaciones, recién hacerlo conocer al público, presentándolo como prueba de ellas. Ese es el mínimo decoro que se esperaba de un candidato a la presidencia. 

A mi juicio, Camacho ha sido muy mal asesorado y se está rodeando de neófitos en política que le están haciendo meter la pata desde el arranque de su candidatura. Ojalá sepa rodearse de personas e instituciones más idóneas. 

En conclusión: el triste y decepcionante espectáculo que se ha proyectado a la población sobre estos dos líderes ha sido como un baldazo de agua para quienes salieron a las calles a luchar por la democracia. Sin embargo, no todo está hecho ni dicho. Al igual que la mayoría de los bolivianos, exigimos sobre todo unidad en la oposición para presentar un frente en las próximas elecciones, basado en un programa de gobierno que nos garantice el verdadero cambio que todos pedimos. Pero ello requiere primero que los “posibles candidatos” se den cuenta de que nos estamos jugando el futuro de Bolivia y que el desafío es mucho más grande que ellos mismos y sus partidos y alianzas que los acompañan.

 

El autor es doctor en economía

Columnas de CARLOS A. IBAÑEZ MEIER

23/09/2020
Creo que sí, que debemos todos detenernos un poco y pensar profundamente sobre la posibilidad de que, si se mantiene este voto dividido, ¡existe la real...
20/09/2020
De acuerdo a la Secretaría de los Derechos de la Madre Tierra de la Gobernación, uno de los principales focos de contaminación del área metropolitana de...
02/08/2020
Después de reunirse con el Tribunal Supremo Electoral, la Central Obrera Boliviana (COB) y otras organizaciones afines al MAS ratificaron sus movilizaciones...
27/06/2020
Realmente las autoridades de la región metropolitana han demostrado tener una incapacidad absoluta para tomar decisiones con el criterio adecuado que...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...