Los primeros habilitados

Columna
Publicado el 05/01/2020

En fase de depuración del registro de partidos políticos para las próximas elecciones, llegaron al Tribunal Electoral petitorios para anulación de la inscripción del partido político denominado “Movimiento al Socialismo” (MAS) autocalificado como “Instrumento Político para la Soberanía de los Pueblos” (IPSP). El Tribunal rechazó esas solicitudes. Es comprensible tal decisión para los fines de paz y concordia. Existen situaciones en las que corresponde ampliar lo favorable y restringir lo odioso.

Sin embargo, existen argumentos jurídicos como base para cancelación de ese registro. Ese partido político, a tiempo de iniciar su segunda gestión después de haber promulgado la actual Constitución, se comprometió a cumplir y hacer cumplir la regla de alternabilidad en el mando que es característica esencial de la forma de gobierno establecida tradicionalmente en el país. 

Esa regla dispone que el periodo de mandato para ejercicio de la Presidencia y de la Vicepresidencia es de cinco años con posibilidad de reelección por una sola vez de manera continua. Los mandatos anteriores a la vigencia de la Constitución se toman en cuenta a los efectos del cómputo de los nuevos periodos de funciones.

Ambas disposiciones tienen como antecedente el hecho de que en la fase de elaboración del actual texto constitucional hubo, sin éxito, ánimo de sustituir la indicada norma  con posibilidad de reelección sin término fijo.

El MAS-IPSP, mediante sus militantes con ejercicio en el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo Electoral, logró ser habilitado para postular a un tercer mandato con infracción de la indicada regla. En consecuencia, ejerció las funciones de gobierno durante un tercer período inconstitucionalmente.

Luego, ese partido político, para seguir gobernando en una cuarta gestión gubernamental, convocó a un referéndum destinado al propósito de introducir la opción de reelección indefinida. Ese intento fue frustrado gracias al rechazo popular. No obstante, impuso nuevamente su propósito en mérito a la sumisión del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo Electoral y logró ser habilitado para participar en las elecciones del 20 de octubre del pasado año. Las decisiones de reelección indefinida tienen carácter delictivo porque cambiaron  la forma de gobierno establecida en la Constitución Política del Estado.

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

09/01/2022
La declaración expuesta en la Constitución de 1995 en sentido de que nuestro país es multiétnico y pluricultural no significó sustitución de la tradicional...
02/01/2022
En 1982, al término de un largo período de gobiernos dictatoriales, se retornó al régimen democrático pese a que los partidos políticos ingresaron a la...
26/12/2021
Los primeros días del mes de diciembre del año pasado, el Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministro de Justicia, ante el clamor popular que hizo conocer...
19/12/2021
Con ese título que lleva como premisa: “balance y perspectiva”, se realizó recientemente un foro organizado por el Tribunal Electoral que se hizo efectivo...
12/12/2021
La Constitución Política declara en su artículo 1 que Bolivia es un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, intercultural y con...
  •  

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
01/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
31/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
31/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/07/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...