Nueva cumbre judicial

Columna
Publicado el 26/12/2021

Los primeros días del mes de diciembre del año pasado, el Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministro de Justicia, ante el clamor popular que hizo conocer su desconfianza respecto del actual régimen de administración de justicia, anunció la designación de una Comisión de Notables para encontrar un remedio a ese mal. Poco después fueron posesionados para el ejercicio de su misión los integrantes de esa Comisión, todos ellos con prestigio en diferentes ramas de las ciencias jurídicas.

Los miembros de esa Comisión iniciaron sus labores con un coloquio en el que junto con expertos en derecho procesal de diferentes países expusieron opiniones valiosas, entre las cuáles se destacó el criterio presentado en sentido de consolidar una carrera judicial que permita la acción de jueces sin limitación en el tiempo. Para ese efecto se sugirió que se introduzcan nuevos métodos con destino a la designación de aspirantes al ejercicio de la función judicial.

Ante esas primeras acciones, el sector mayoritario de la Asamblea Legislativa declaró que tal tema debe ser primero tratado ampliamente en las comunidades interculturales. Sin duda, debido a ese pronunciamiento, la Comisión de Notables se desintegró. Casi un año después de esa tentativa, el Poder Ejecutivo, nuevamente por intermedio del Ministro de Justicia, anunció la aparición en el próximo marzo de una nueva cumbre judicial.

En la anterior cumbre judicial que se realizó en mayo del año 2016, se limitaron a afirmar que era necesario otorgar a los ciudadanos un adecuado acceso al sistema de administración de justicia, que se debía hacer algo para evitar la retardación de justicia, que era necesario reprimir la corrupción de los jueces, que era urgente pedir a los legisladores la introducción de mejoras a la legislación en materia penal y procesal penal, y que la carrera judicial sea una realidad. No se dijo nada acerca de la necesidad de despojar al Poder Legislativo de sus actuales atribuciones para preseleccionar a postulantes a las altas funciones del Poder Judicial para fines de elección por voto popular.

En razón de la denominación de “cumbre judicial” otorgada a ese evento, sus participantes serán representantes de sectores de jueces, fiscales, abogados y profesores de las universidades, todos los cuáles, en una primera fase y por separado, efectuarán los estudios correspondientes para analizarlos y presentar luego proyectos de ley a la Asamblea Legislativa, además de la correspondiente a reforma parcial de la Constitución.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...