Nueva cumbre judicial

Columna
Publicado el 26/12/2021

Los primeros días del mes de diciembre del año pasado, el Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministro de Justicia, ante el clamor popular que hizo conocer su desconfianza respecto del actual régimen de administración de justicia, anunció la designación de una Comisión de Notables para encontrar un remedio a ese mal. Poco después fueron posesionados para el ejercicio de su misión los integrantes de esa Comisión, todos ellos con prestigio en diferentes ramas de las ciencias jurídicas.

Los miembros de esa Comisión iniciaron sus labores con un coloquio en el que junto con expertos en derecho procesal de diferentes países expusieron opiniones valiosas, entre las cuáles se destacó el criterio presentado en sentido de consolidar una carrera judicial que permita la acción de jueces sin limitación en el tiempo. Para ese efecto se sugirió que se introduzcan nuevos métodos con destino a la designación de aspirantes al ejercicio de la función judicial.

Ante esas primeras acciones, el sector mayoritario de la Asamblea Legislativa declaró que tal tema debe ser primero tratado ampliamente en las comunidades interculturales. Sin duda, debido a ese pronunciamiento, la Comisión de Notables se desintegró. Casi un año después de esa tentativa, el Poder Ejecutivo, nuevamente por intermedio del Ministro de Justicia, anunció la aparición en el próximo marzo de una nueva cumbre judicial.

En la anterior cumbre judicial que se realizó en mayo del año 2016, se limitaron a afirmar que era necesario otorgar a los ciudadanos un adecuado acceso al sistema de administración de justicia, que se debía hacer algo para evitar la retardación de justicia, que era necesario reprimir la corrupción de los jueces, que era urgente pedir a los legisladores la introducción de mejoras a la legislación en materia penal y procesal penal, y que la carrera judicial sea una realidad. No se dijo nada acerca de la necesidad de despojar al Poder Legislativo de sus actuales atribuciones para preseleccionar a postulantes a las altas funciones del Poder Judicial para fines de elección por voto popular.

En razón de la denominación de “cumbre judicial” otorgada a ese evento, sus participantes serán representantes de sectores de jueces, fiscales, abogados y profesores de las universidades, todos los cuáles, en una primera fase y por separado, efectuarán los estudios correspondientes para analizarlos y presentar luego proyectos de ley a la Asamblea Legislativa, además de la correspondiente a reforma parcial de la Constitución.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de agosto de 2025 a las 23:50:37, con epicentro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...

Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su...
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios...

Actualidad
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
La Policía boliviana identificó a dos de las víctimas del triple asesinato ocurrido en un barrio residencial de Santa...
El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de...

Deportes
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.