Escape furtivo

Columna
Publicado el 13/01/2020

Bolivia no tiene tratado de extradición con México y su Gobierno ha expresado que no aplicará la normativa internacional entregando a los exministros Quintana y Alanoca por los delitos comunes de los que se les acusa, a pesar de que antes de solicitar el asilo, las autoridades jurisdiccionales competentes ya habían emitido órdenes de aprehensión contra ellos. Negados los salvoconductos para que salgan del país y ante esta pugna bilateral, las opciones de los asilados son: vivir en la embajada por tiempo indefinido y/o planear su escape. Pero ¿están las fuerzas de seguridad del Estado capacitadas para evitar una hipotética fuga?

Escapar es algo que los asilados ya imaginan. No es una tarea fácil. Constituye una confrontación de inteligencias. Las elucubraciones están en marcha aunque solo las más ingeniosas podrían lograr su objetivo. En el caso del Gobierno, no importa conocer solo el momento, la modalidad y la ruta de la huida, sino y sobre todo sus consecuencias. Un escape furtivo a cualquier país haría difícil forzar su extradición, los encausados podrían lograr su impunidad y dejarían en entredicho a las autoridades responsables. Sería un bochorno para el Gobierno y para el Estado en el ámbito internacional. ¿Existe un plan para evitarlo? ¿Los encargados de perseguir a los fugitivos, tendrían autorizada la utilización de armas?

Cualquier plan de fuga requiere de la ayuda exterior e interior, incluyendo la connivencia del Gobierno mejicano, de personas interesadas, de aliados políticos e incluso de las propias fuerzas de seguridad y vigilancia.

Su ejecución puede tardar meses. Podrían planificar su huida ocultos en cajas, bolsas, en ropa para lavar, simulando un traslado de muebles o mudanza de equipos y enseres, y/o simular enfermedades graves que requieran atención médica externa.

No lo intentarán de inmediato porque saben de la gran atención mediática, ciudadana y de las fuerzas de seguridad. Es obvio que si la Policía, los medios de comunicación y los vecinos organizados vigilan la embajada 24 horas, o existen cámaras apuntando día y noche la puerta de la embajada, él o ellos, evitarán la puerta principal; aunque con la solidaridad mexicana podrían obtener llaves para las puertas. Es más probable que elijan puertas o paredes traseras, o compren conciencias vecinales. Incluso podrían acometer una operación de rescate vía terrestre y/o vía helicóptero. Una cuerda podría ser útil para deslizarse y algún cómplice encargarse de distraer a los policías con una charla; a una hora imprevista  o durante una fiesta distractiva. Cuanto más tiempo permanezcan, más se descuidara su vigilancia.

La previsión es de prudentes. Los visitantes de los asilados son los intermediarios y sus agentes de inteligencia. El Gobierno debe elaborar un protocolo de aplicación obligatoria para las fuerzas de seguridad, reforzar la seguridad en los aeropuertos, carreteras y fronteras, para  garantizar que los acusados sean juzgados en el país. Esta historia no ha terminado.

 

El autor es abogado constitucionalista
Torresarmas1@hotmail.com

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de WALDO RONALD TORRES ARMAS

12/07/2024
10/06/2020
Las elecciones se efectuarán el 6 de septiembre y los partidos tendrán 45 días para reanudar sus campañas, hasta la fecha de la elección.
03/06/2020
Morales y su partido. el MAS, cometieron prácticamente todos los delitos penales consignados en el artículo 238 del Régimen Electoral, con el agravante de...
10/05/2020
La Ley Nº 421, de octubre de 2013, instituye el voto ponderado que es una modalidad creada por el MAS para otorgar sobrerepresentación parlamentaria a las...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...

Actualidad
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...