Escape furtivo

Columna
Publicado el 13/01/2020

Bolivia no tiene tratado de extradición con México y su Gobierno ha expresado que no aplicará la normativa internacional entregando a los exministros Quintana y Alanoca por los delitos comunes de los que se les acusa, a pesar de que antes de solicitar el asilo, las autoridades jurisdiccionales competentes ya habían emitido órdenes de aprehensión contra ellos. Negados los salvoconductos para que salgan del país y ante esta pugna bilateral, las opciones de los asilados son: vivir en la embajada por tiempo indefinido y/o planear su escape. Pero ¿están las fuerzas de seguridad del Estado capacitadas para evitar una hipotética fuga?

Escapar es algo que los asilados ya imaginan. No es una tarea fácil. Constituye una confrontación de inteligencias. Las elucubraciones están en marcha aunque solo las más ingeniosas podrían lograr su objetivo. En el caso del Gobierno, no importa conocer solo el momento, la modalidad y la ruta de la huida, sino y sobre todo sus consecuencias. Un escape furtivo a cualquier país haría difícil forzar su extradición, los encausados podrían lograr su impunidad y dejarían en entredicho a las autoridades responsables. Sería un bochorno para el Gobierno y para el Estado en el ámbito internacional. ¿Existe un plan para evitarlo? ¿Los encargados de perseguir a los fugitivos, tendrían autorizada la utilización de armas?

Cualquier plan de fuga requiere de la ayuda exterior e interior, incluyendo la connivencia del Gobierno mejicano, de personas interesadas, de aliados políticos e incluso de las propias fuerzas de seguridad y vigilancia.

Su ejecución puede tardar meses. Podrían planificar su huida ocultos en cajas, bolsas, en ropa para lavar, simulando un traslado de muebles o mudanza de equipos y enseres, y/o simular enfermedades graves que requieran atención médica externa.

No lo intentarán de inmediato porque saben de la gran atención mediática, ciudadana y de las fuerzas de seguridad. Es obvio que si la Policía, los medios de comunicación y los vecinos organizados vigilan la embajada 24 horas, o existen cámaras apuntando día y noche la puerta de la embajada, él o ellos, evitarán la puerta principal; aunque con la solidaridad mexicana podrían obtener llaves para las puertas. Es más probable que elijan puertas o paredes traseras, o compren conciencias vecinales. Incluso podrían acometer una operación de rescate vía terrestre y/o vía helicóptero. Una cuerda podría ser útil para deslizarse y algún cómplice encargarse de distraer a los policías con una charla; a una hora imprevista  o durante una fiesta distractiva. Cuanto más tiempo permanezcan, más se descuidara su vigilancia.

La previsión es de prudentes. Los visitantes de los asilados son los intermediarios y sus agentes de inteligencia. El Gobierno debe elaborar un protocolo de aplicación obligatoria para las fuerzas de seguridad, reforzar la seguridad en los aeropuertos, carreteras y fronteras, para  garantizar que los acusados sean juzgados en el país. Esta historia no ha terminado.

 

El autor es abogado constitucionalista
Torresarmas1@hotmail.com

Columnas de WALDO RONALD TORRES ARMAS

12/07/2024
10/06/2020
Las elecciones se efectuarán el 6 de septiembre y los partidos tendrán 45 días para reanudar sus campañas, hasta la fecha de la elección.
03/06/2020
Morales y su partido. el MAS, cometieron prácticamente todos los delitos penales consignados en el artículo 238 del Régimen Electoral, con el agravante de...
10/05/2020
La Ley Nº 421, de octubre de 2013, instituye el voto ponderado que es una modalidad creada por el MAS para otorgar sobrerepresentación parlamentaria a las...

Más en Puntos de Vista

19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
En Portada
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...