La nueva ruta carnavalera

Columna
Publicado el 22/01/2020

Si en Oruro tienen la Avenida Cívica, donde se han construido graderías para el público, y en Santa Cruz han construido una parodia del Sambódromo de Río, lo que se sugiere es utilizar el ex Circuito Bolivia (para este fin).

(Se necesitará) un poco de trabajo de arborización, con vallas de protección, en forma temporal o definitiva, para evitar el ingreso del público a la pista, definir lugares apropiados para el parqueo de vehículos, construir, para esta ocasión, un escenario a la altura de la feria Internacional de Cochabamba, definir el recorrido y la circulación de las comparsas y los carros alegóricos, que podrían ingresar por la final de la avenida Rubén Darío y la avenida 9 de abril o frente al Country Club, para evitar el paso a desnivel, y salir por la av. Oquendo, o viceversa.

El ex Circuito Bolivia sería un recorrido, el más atractivo de Bolivia, donde el pueblo estaría en contacto con la naturaleza, rodeado por el verdor de la campiña cochabambina, y al centro la laguna Alalay, que debería estar presentable para esta ocasión. Seguramente algunos desadaptados querrán mojarse en la laguna, pero para eso estará la Policía, para evitar estos y otros excesos.

Si con el cambio propuesto por la Alcaldía la población tendrá que recorrer hacia el oeste más de un par de kilómetros, hasta la avenida Beijing, probablemente el ex Circuito Bolivia estaría a unas cinco o más cuadras, para una gran mayoría de la población cochabambina.

Si este nuevo recorrido, el de la av. Beijing, se extendería por 3 kilómetros, el ex Circuito Bolivia, que es más amplio sin una jardinera central, cubriría fácilmente más de cinco, distancia suficiente para que todos los participantes y espectadores queden completamente satisfechos.

Además, se deberá prohibir el expendio de bebidas alcohólicas, especialmente en la avenida 9 de Abril, calles aledañas, el cerro Ticti y Cerro Verde o en todo el contorno del circuito. El Corso deberá empezar a las 8:30, hora puntual y terminar a las 18:00.

 

El autor es Historiador.Historiador

Columnas de J. RODRÍGUEZ F.

08/05/2020
Uno de los errores más comunes, a nivel nacional e internacional, es el que comete la prensa oral, escrita y televisiva, que cuando surge una palabra, cuanto...
22/01/2020
Si en Oruro tienen la Avenida Cívica, donde se han construido graderías para el público, y en Santa Cruz han construido una parodia del Sambódromo de Río, lo...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...