Optimismo para el domingo 3 de mayo

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 04/02/2020

Se ha producido una suerte de molestia social por lo que se está denominando “la falta de renunciamiento político”. La convocatoria a la unidad de la oposición, propuesta por el Comité Pro Santa Cruz para hacerle frente al MAS en las elecciones, no produjo el resultado que, ingenuamente, muchos esperaban. Ningún candidato está obligado a hacerlo y sus legítimos derechos políticos, garantizan el respeto a su posición.

Es probable que la preocupación ciudadana, también legítima por el esfuerzo sostenido para vencer la resistencia del MAS, lleve a algunos sectores de la sociedad civil a demandar algo que choca con el ejercicio de la democracia. Se argumenta que no es posible tanta miopía y ambición de los candidatos que no comprenden que, con su actitud mezquina, están poniendo en riesgo el retorno pleno de la democracia y que podría facilitar la reconquista del poder por parte del masismo.

Tienen razón quienes demandan consensos para la unidad y también los que suponen pueden convertirse en portavoces de la soberanía popular dispersando el voto. Si esto es cierto, tendremos que ensayar otros caminos de reflexión que respete ambos derechos. Existen dos premisas que ayudan a ese propósito.

La primera surge de una cuestión que debemos resolver: ¿por qué tendría que existir unidad que haga frente al retorno de Evo Morales? Las razones por las cuales renunció no se han modificado. Cada día nos sorprende una nueva noticia de la corrupción sublime que marcó la gestión masista. A ello sumemos la rabia contra el adversario que fue el modo con el que se relacionaron y que tiene la evidencia en los juicios y persecuciones que se produjeron, llegando hasta la crueldad extrema como es el caso de José María Bakovic.

Sigue el manejo discrecional y el control absoluto de la administración pública, con ausencia de idoneidad y competencia, sumado al descontrol real en la producción de cocaína, garantizada desde la presidencia de las seis federaciones del Chapare, fundamentan la preocupación. Cada una de estas variables es suficiente para que la democracia inicie la defensa de la sociedad, active la justicia y demande responsabilidades.

¿Alguien de la oposición, podría negar la validez de estas situaciones? La respuesta, por supuesto, es no. Sin embargo, no parecen causas suficientes para alcanzar consensos electorales.

En la búsqueda de razones objetivas, encuentro una evidencia empírica que abre una alternativa a esta compleja situación. En realidad, es una construcción de cinco pasos alineados que adquieren una fuerza razonablemente lógica. La victoria del No en el referéndum del 21 de febrero de 2016, la capacidad de movilización responsable durante el incendio de la Chiquitania, la fuerza del voto útil el 20 de octubre, la conducta admirable de la ciudadanía durante los 21 días de la resistencia, y la impensable transición que constituyó gobierno y evitó la violencia que proponía Morales puestos en perspectiva, ofrecen un conjunto de argumentos que superan los entusiasmos electorales de algunos candidatos.

Estas dos premisas, la conducta antidemocrática del MAS, y la madurez de la ciudadanía, ofrecen la posibilidad de una síntesis que una vez más, tendrá que descansar en la responsabilidad de la gente que ya demostró, con suficiencia, que puede hacerse cargo de su futuro.

Aquí, nadie se rinde ni nadie se cansa. Este proceso no tiene otro dueño que una ciudadanía que supo darse la respuesta oportuna y contundente, y que ahora prepara el sexto paso, el más complicado, el que demandará acuerdos por los próximos cinco años, para superar una crisis provocada por la irresponsabilidad y el dispendio masista.

Esto se resolverá, una vez más, con nuestro voto.

 

El autor es director de Innovación del Cepad.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...
01/07/2025
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para...
17/06/2025
Todas las señales muestran un futuro de riesgo y, todavía, sin la seguridad que estemos viendo el mismo escenario para actuar en consecuencia. La ausencia de...
10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...